Conversa Sur gana amparo y sigue adelante por más espacios públicos - LJA Aguascalientes
17/01/2025

  • La organización logró ganar un amparo contra el Código Urbano por la reducción de áreas verdes y la falta de participación
  • Conversa Sur lucha por una mayor participación ciudadana y la protección de los derechos humanos
  • Alejandro Larios hace un llamado a la sociedad para organizarse y exigir mejores condiciones en su entorno

Alejandro Larios, presidente de Conversa Sur, Asociación Civil, compartió con nosotros la labor que realiza su organización, enfocada en promover la participación ciudadana y la incidencia en la toma de decisiones políticas. Conversa Sur busca transformar la realidad social a través de la participación activa de la comunidad en procesos que afectan su entorno.

Larios destacó la importancia de las asociaciones civiles en la lucha por el reconocimiento de derechos y la participación de los ciudadanos en asuntos públicos: “Nos parece valioso todo tipo de participación, ya sea formal o informal. Desde un colectivo hasta una persona que barre la calle aportan a la mejora de su comunidad”, comentó.

A pesar del auge de los colectivos en lugar de las asociaciones civiles tradicionales, Larios explicó que el valor de las organizaciones radica también en la posibilidad de acceder a recursos y de incidir formalmente en las políticas públicas. Conversa Sur, como organización estructurada, ha logrado una importante victoria legal: ganó un amparo contra el Código Urbano, que buscaba flexibilizar las inversiones inmobiliarias a costa de la reducción de espacios públicos: “El Código Urbano presentaba una disminución de áreas verdes que afectaba gravemente a la ciudad, y también limitaba la participación ciudadana en decisiones clave, como las relacionadas con el desarrollo urbano”, explicó Larios.

‘Te puede interesar Avanza la campaña “En Amor a Tu Vida” del Instituto Municipal de la Mujer’

Este amparo, que logró detener parcialmente el proceso legislativo, evidenció la necesidad de mayor inclusión en los procesos de toma de decisiones. A pesar de haber ganado una de las batallas, Larios expresó su preocupación por las recientes iniciativas que buscan modificar nuevamente el Código Urbano, con cláusulas que podrían favorecer la disminución de espacios públicos y la participación de la sociedad civil.

Aunque el trabajo de Conversa Sur se ha enfrentado a obstáculos, Larios subrayó la importancia de continuar en la lucha y de no perder la esperanza: “Es complicado, porque muchas veces las organizaciones no tienen el reconocimiento ni los recursos suficientes para trabajar a tiempo completo. Sin embargo, debemos seguir organizándonos y exigir a las autoridades que cumplan con su responsabilidad”, señaló.

El presidente de Conversa Sur también destacó la importancia de que los ciudadanos se involucren más en la vida pública: “Es vital organizarnos, ya sea en nuestra comunidad, en el trabajo o en la familia. Hay que exigir mejores condiciones y no quedarnos callados ante las injusticias. El futuro será aún más complicado si no actuamos ahora”, concluyó.



Show Full Content
Previous Avanza la campaña “En Amor a Tu Vida” del Instituto Municipal de la Mujer
Next Más allá del consultorio: la odontopediatra Edith Cerecero y su vocación por cuidar a infancias con discapacidad
Close

NEXT STORY

Close

La solidaridad: una vía frente al Covid-19 y otras crisis

31/03/2020
Close