- En tianguis y mercados de la ciudad han detectado la venta camuflada de vapeadores por comerciantes que tienen permisos para vender artículos varios
- Estos productos, en muchas ocasiones, tienen diseños que imitan otros artefactos, lo que dificulta su identificación
- Las sanciones económicas oscilan entre 1 y 40 Unidades de Medida y Actualización UMAs), según la gravedad de la infracción y el giro no autorizado
Israel Díaz García, director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, informó sobre las acciones emprendidas para combatir la venta de vapeadores en tianguis y mercados, así como otros productos no autorizados, en coordinación con la Secretaría de Salud Pública Municipal y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).
Díaz García mencionó que durante la Feria Nacional de San Marcos se realizaron operativos a solicitud del ISSEA, logrando el aseguramiento de aproximadamente 30 productos en dos intervenciones: “Estamos atentos a cualquier solicitud de apoyo para intervenir y retirar estos productos del mercado”, y señaló que en los tianguis y mercados de la ciudad han detectado la venta camuflada de vapeadores por comerciantes que tienen permisos para vender artículos varios. Asimismo, explicó que estos productos, en muchas ocasiones, tienen diseños que imitan otros artefactos, lo que dificulta su identificación.
El director de Mercados recordó que es ilegal vender productos fuera del giro autorizado en los permisos otorgados por el municipio: “Si alguien tiene permiso para vender cosméticos y bisutería, y se detecta que están vendiendo vapeadores, tenemos la facultad legal de asegurar estos productos y sancionar al infractor. Dependiendo de la gravedad, pueden incluso perder su permiso”, explicó.
‘Te puede interesar Refuerzan medidas contra vandalismo y daños a bienes públicos en Aguascalientes‘
Las sanciones económicas oscilan entre 1 y 40 Unidades de Medida y Actualización UMAs), según la gravedad de la infracción y el giro no autorizado. En este sentido, Díaz García destacó que, aunque no se realizan operativos específicos para decomisar vapeadores, estas actividades se llevan a cabo en el marco de supervisiones generales. Durante los operativos, si se detecta la venta de productos no autorizados, se hacen recomendaciones o se imponen sanciones conforme a la normativa vigente.
Actualmente, la dirección también colabora con Protección Civil en el aseguramiento de productos de pólvora. Estos artículos son trasladados a las instalaciones de Protección Civil y posteriormente enviados a la SEDENA para su destrucción: “Estamos atentos a cualquier situación que involucre productos no autorizados, independientemente de si están prohibidos o no por ley”, concluyó el director de Mercados.