Explicó que la propuesta del ejecutivo busca que esta impartición de justicia sea mucho más rápida
La legisladora indicó que es probable que haya un periodo extraordinario para sacar adelante la reforma
El Congreso del estado recibió la iniciativa por parte del ejecutivo para la homologación de la reforma al poder judicial, con lo que se marca el inicio de los trabajos para que la elección de jueces y magistrados se realice en el 2025.
La diputada Arlette Muñoz, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dijo que habrá recursos financieros, técnicos, humanos y materiales necesarios para el buen funcionamiento del Poder Judicial, mismos que estarán bajo un órgano de administración judicial.
Explicó que en esta iniciativa se establecen los requisitos para los cargos homologados a nivel federal y se establece el procedimiento para la elección, por lo que señaló, se tratará de armonizar conforme lo permita la reforma constitucional.
‘Te puede interesar Concluyó la Fase B de la Consulta Ciudadana “Por la Ciudad de Tu Vida”‘
Explicó que la propuesta del ejecutivo busca que esta impartición de justicia sea mucho más rápida. “Ustedes saben que se trabaja en conjunto y lo que se busca es que le vaya bien al estado”, dijo.
Comentó que ahora se estará priorizando para que la justicia sea pronta, donde los juicios podrán durar, incluso, menos de seis meses.
La legisladora agregó que se tomarán en cuenta otras opiniones para la aprobación de esta reforma. “lo que se ha buscado es hacer las cosas bien, nos hemos dado el tiempo como grupo parlamentario de analizar tanto la reforma constitucional como la local, pero la iniciativa acaba de llegar y nos daremos el tiempo para analizarla, sin embargo, por los tiempos que establece la elección necesitamos agilizar el proceso”, recalcó.
Explicó que la iniciativa se turnará a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde “nosotros estaremos sesionando en estos días y también se va a analizar”.
Asimismo, dijo, se busca que la iniciativa de la Reforma Judicial sea dictaminada la próxima semana. “estamos trabajando en un calendario, porque necesitamos escuchar las opiniones de los institutos, los alcaldes, porque tienen que ser por más de seis municipios los que también la emitan y vamos a estar regulando todo eso”, indicó.
Dijo que, aun cuando se tiene tiempo para aprobarla, pues la ley indica hasta el 15 de marzo, por la elección se tiene que trabajar a marchas forzadas, a fin de agilizar el proceso.
Por tanto, la legisladora indicó que es probable que haya un periodo extraordinario para sacar adelante la reforma, insistiendo en que la próxima semana se sesionará al respecto.
“Lo que estamos tratando de hacer es homologar y habrá un presupuesto para esto, por lo que también se estará hablando con el secretario de Finanzas, porque son recursos extraordinarios, tanto de la Federación en el INE, como en lo local en el IEE”, añadió.
La legisladora insistió en que serán muy cuidadosos del proceso, pues hay ternas que se presentarán tanto en el Congreso, como en el Ejecutivo y el Judicial.
Sobre los puestos de elección indicó que para lo local serán 11 los magistrados en el Supremo Tribunal de Justicia, donde si se hiciera una elección concurrente entre lo federal y lo local serían muchos más los puestos de elección.
Agregó que para que los perfiles sean los más aptos habrá un comité de evaluación, donde se estará analizando toda la información y se estará revisando a detalle cada uno de las y los interesados.