- El diputado Fernando Alférez defiende la política de austeridad republicana impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum
- Alférez responde a las acusaciones de extorsión de Martín Amaro y reafirma su rechazo a darle dinero
- Asegura que los programas sociales de la Cuarta Transformación, como la pensión universal para discapacitados, beneficiarán a todos los mexicanos sin distinción
El diputado Fernando Alférez compartió su postura sobre las acusaciones que ha recibido por parte de Martín Amaro, un activista que ha denunciado sentirse amenazado por el legislador. Alférez destacó que las tensiones surgieron debido a su rechazo a otorgarle dinero a Amaro, quien, según el diputado, ha sido beneficiado por diversas concesiones y apoyos de los gobiernos anteriores.
Lo anterior surgió cuando el legislador se refirió a asuntos relacionados con personas con discapacidad, sobre todo a Martín Amaro, quien, según Alférez, actúa “por consigna” y ha sido beneficiado de concesiones del Ayuntamiento de Aguascalientes, como la de taxis y otros apoyos: “Martín Amaro es un panista que tiene intereses personales, pero no voy a caer en su juego de quererme quitar dinero”, comentó Alférez y subrayó que, su situación dentro del Congreso fue resuelta por los tribunales.
El diputado mencionó que Amaro se ha mostrado agresivo no solo con él, sino también con su equipo de trabajo. Relató un incidente reciente en el que Amaro, al no encontrar a un diputado del PAN, lanzó un reclamo hiriente a una asistente embarazada, sugiriendo que su hijo podría nacer con una discapacidad similar a la de él: “Eso es violencia, y por menos a mí me fincaron una situación de violencia política de género”, expresó Alférez, quien rechazó cualquier acusación de amenaza.
A pesar de las tensiones, Alférez hizo hincapié en que no se dejaría llevar por las acusaciones y que continuará en defensa de los derechos de todas las personas con discapacidad en Aguascalientes. Asimismo, destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha garantizado una pensión universal para los discapacitados de todo el país, con la que se han beneficiado a personas de entre 30 y 65 años. Esta medida, explicó, será implementada también en Aguascalientes, con el compromiso de la gobernadora para aportar la parte correspondiente.
Al ser cuestionado sobre si ofrecería diálogo a aquellos que no se benefician de las políticas federales, Alférez señaló que las políticas públicas y los programas sociales de la Cuarta Transformación son de carácter universal y, por lo tanto, no se excluye a nadie: “Lo importante es que estos apoyos llegan a todos, sin distinción”, afirmó.
Finalmente, Fernando Alférez expresó su apoyo a la política de austeridad republicana impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y, en ese sentido, celebró la postura del Congreso de Aguascalientes, a pesar de estar compuesto mayoritariamente por el PAN. Aseguró que la bancada panista, al igual que él, defiende y respalda las propuestas del Gobierno Federal, como el principio de austeridad, que busca evitar el derroche de recursos.