Liz Martínez impulsa iniciativas y destaca logros en favor de las personas con discapacidad - LJA Aguascalientes
19/01/2025

  • Destacó la elevación a rango constitucional del apoyo a personas con discapacidad y las iniciativas en curso, como la Ley Naomi y el Sistema Nacional de Cuidados
  • Casos de éxito en inclusión laboral: Mencionó empresas como La Señora Corazón y Fray Escoba, que emplean a personas con discapacidad, con lo que se promueve su dignificación laboral
  • Subrayó que la inclusión laboral es una prioridad en su agenda, con iniciativas que buscan tener un impacto real en la sociedad

La diputada federal Liz Martínez abordó los avances y retos pendientes para Aguascalientes y el país en relación con las personas con discapacidad. Destacó que, desde su entrada al cargo el pasado 29 de agosto, se logró elevar a rango constitucional el apoyo para este sector.

Te puede interesar Aguascalientes podría contar con una fiscalía autónoma liderada por mujeres: Yaszú Muñoz

Martínez mencionó que actualmente existen diversas iniciativas en proceso, impulsadas por legisladores de distintas bancadas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Entre estas destacó: la Ley Naomi, diseñada para proteger a los niños con discapacidad en el ámbito educativo, y el Sistema Nacional de Cuidados, una propuesta que busca garantizar el acceso a servicios de cuidado para este sector de la población.

“Estas iniciativas avanzarán en el próximo periodo de sesiones en febrero, con el objetivo de ser aprobadas y beneficiar a toda la comunidad”.

La diputada también subrayó la importancia de la inclusión laboral para las personas con discapacidad y compartió su experiencia como activista en temas relacionados con niños en situación vulnerable, hospitales y proyectos de empresa social.

“He visto muchos casos de éxito en empresas que emplean a personas con discapacidad, donde su trabajo es valorado y remunerado dignamente”, comentó.

Entre los ejemplos, destacó a empresas orgullosamente aguascalentenses como: la Señora Corazón, que produce las galletas de Personas Productivas, elaboradas por personas con síndrome de Down y que son proveedoras de gobiernos municipales y estatales; Fray Escoba, una empresa social dedicada a la fabricación de trapeadores.

Además, nombró cadenas nacionales como Doctor Simi, cuyos muñecos son confeccionados por personas con síndrome de Down, quienes reciben salario y prestaciones laborales.


“La intención en el Congreso impulsar y dar seguimiento a este tipo de actividades. El trabajo dignifica, y estamos completamente a favor de generar más oportunidades laborales para las personas con discapacidad”, afirmó.

Finalmente, Martínez indicó que la generación de inclusión laboral para las personas con discapacidad es una prioridad en su agenda legislativa: “Hay muchas maneras de generar inclusión laboral. En el Congreso, trabajaremos para que las iniciativas en este tema avancen y tengan un impacto real en la vida de las personas con discapacidad y sus familias”, finalizó.


Show Full Content
Previous Aguascalientes podría contar con una fiscalía autónoma liderada por mujeres: Yaszú Muñoz
Next Claudia Anaya destaca la inclusión como un derecho inalienable de las personas con discapacidad 
Close

NEXT STORY

Close

Saldrán libres 12 adolescentes con nuevos lineamientos judiciales

11/07/2016
Close