Poder Judicial se prepara para la implementación del Código de Procedimientos Civiles y Familiares - LJA Aguascalientes
13/01/2025

  • Se trabaja en la capacitación del personal y en la adecuación de infraestructura para este cambio significativo
  • En 2027, todos los juicios civiles y familiares deberán realizarse bajo el modelo de oralidad en México
  • Este año, el Poder Judicial de Aguascalientes experimentó un incremento del 5% en la carga de trabajo

El Magistrado Presidente del Poder Judicial, Juan Rojas García, informó que el personal del Poder Judicial actualmente recibe capacitación con miras a la implementación del Código de Procedimientos Civiles y Familiares. Este cambio, que deberá estar instaurado en todo el país para 2027, traerá consigo importantes retos, como la necesidad de nuevas instalaciones, capacitación en oralidad y modernización de los procesos.

Rojas García anticipó una significativa sobrecarga de trabajo para 2025, ya que la implementación de este nuevo código exige que los juicios sean más ágiles, realizándose directamente frente a los jueces en todas las etapas procesales. Subrayó que la oralidad será el futuro de la justicia, lo que requerirá personal especializado y que los abogados se preparen para esta modalidad.

Te puede interesar Celebra IEE final de Concurso de Debate Político Juvenil en aguascalientes

El magistrado señaló que para adoptar este modelo será necesario ampliar la infraestructura y adecuar las instalaciones actuales. Por este motivo, el Poder Judicial ha solicitado recursos adicionales, aunque cuenta con un presupuesto fijo del 2.3% del presupuesto estatal establecido en la reforma del año pasado.

Entre los retos recientes destacó, por un lado, la transformación de los juzgados familiares, que incluyó cambios en infraestructura y la creación de una oficialía de partes en la salida a Calvillo para descentralizar los servicios judiciales. De igual manera, será otro reto la implementación del registro de deudores morosos, en el que Aguascalientes se posicionó como uno de los pioneros.

Rojas García reportó que la carga laboral ha aumentado un 5% en comparación con el año pasado, especialmente en las materias mercantil y familiar, las cuales cerraron con 50,000 casos en 2023. Explicó que un juzgador tradicional enfrenta la tarea de resolver cerca de 200 acuerdos y realizar entre 15 y 18 diligencias diariamente, lo que representa un reto humanamente difícil de sostener.

Finalmente, el magistrado destacó la necesidad de continuar la modernización y el fortalecimiento del Poder Judicial para garantizar una justicia ágil y eficiente en el estado.



Show Full Content
Previous La patria es guadalupana | Imágenes de Aguascalientes por Carlos Reyes Sahagún 
Next Tarifa del agua en Aguascalientes sube un 7% en 2025 debido a la inflación y costos operativos
Close

NEXT STORY

Close

Inauguran oficina de enlace de la SRE en San Pancho

22/03/2023
Close