Recorte a organismos autónomos y crisis en salud: el presupuesto 2025 a examen en aguascalientes - LJA Aguascalientes
19/01/2025

  • El presupuesto de 2025, el más grande en la historia del país, presenta recortes significativos en sectores clave como salud y seguridad
  • Se destinaron menos recursos a organismos autónomos, incluidos el INE, que sufrió una reducción del 70% en su presupuesto
  • La deuda pública de México sigue creciendo, con un panorama económico complicado para el próximo año

El diputado Paulo Martínez compartió su visión sobre el presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, un tema que ha generado diversas reacciones y análisis entre los sectores políticos y sociales del país. Según Martínez, la sesión en la que se discutió el presupuesto fue una de las más largas de la historia reciente, en la que no solo se debatieron cifras, sino también el futuro de diversos sectores cruciales como la salud, la seguridad y la educación.

El presupuesto, que asciende a más de 9 billones de pesos, es el más grande en la historia de México; sin embargo, no estuvo exento de controversias. El Ejecutivo presentó una propuesta que, según el diputado, no sufrió modificaciones sustanciales: “Fue aprobado prácticamente tal como lo presentó el Ejecutivo; no obstante, algunos ajustes fueron realizados en organismos autónomos, como el INE y otros entes independientes, a los que se les retiró presupuesto”, indicó.

Un tema que ha sido ampliamente criticado es el recorte de recursos a sectores clave como la salud y la seguridad. Martínez destacó que, por ejemplo, el presupuesto para salud sufrió un recorte de 30 mil millones de pesos, a pesar de que el país enfrenta serias carencias en infraestructura y suministros médicos. En cuanto a la seguridad, se destinaron 36 mil millones de pesos menos, una cifra que preocupa dado el contexto de violencia que azota al país: “Estamos en un país bañado en sangre, y aun así se recorta presupuesto a la seguridad. Es una situación lamentable”, expresó el legislador.

‘Te puede interesar Unión de Motociclistas de Aguascalientes: 9 años de hermandad y crecimiento

Además de los recortes, el diputado subrayó la creación de nuevas instituciones como la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de la Mujer, lo que, según él, representa más burocracia en lugar de soluciones reales para los problemas del país.

Martínez también habló sobre la deuda externa de México, que ha crecido considerablemente durante el sexenio de la Cuarta Transformación. Mencionó, que al inicio de este gobierno era de 10 billones de pesos, ha ascendido a 8.1 billones. Para 2025, se proyecta que la deuda superará los 1.5 billones de pesos, de los cuales la mayor parte será destinada al pago de intereses: “El manejo financiero ha sido deficiente, y la creación de más burocracia solo empeora la situación”, dijo.

En cuanto al tema de los organismos autónomos, como el INE, Martínez aseguró que, aunque se les asignaron recursos para cerrar, el recorte fue significativo. El INE, que había solicitado un presupuesto de 40 mil millones de pesos, se verá limitado con una asignación de solo 13 mil millones para la organización del proceso electoral de 2025.

Por último, el diputado subrayó que el presupuesto para 2025 está marcado por fuertes recortes, ajustes cuestionables y un panorama económico incierto. Asimismo, advirtió que, más allá de las cifras, lo que está en juego es el futuro del país y el bienestar de sus ciudadanos, especialmente aquellos que más dependen de sectores como salud y seguridad.



Show Full Content
Previous Inauguran comedor comunitario y estancia de día para adultos mayores en Jesús María
Next Contraste en cifras: Aguascalientes reporta baja en robos pese a ranking de ENVE 2024
Close

NEXT STORY

Close

¿Podrán los partidos e independientes a dejar atrás sus pleitos personales? / La fórmula del café con leche

23/02/2019
Close