- Con motivo de los próximos conciertos del Departamento de Música, Javier Zúñiga Aceves destacó el trabajo detrás de estas presentaciones
- Este jueves, en el Auditorio Pedro de Alba, y el viernes, en el Auditorio López Velarde del Museo de la Muerte, los ensambles vocales y corales de la UAA interpretarán piezas como el Kyrie de la Misa en Si Menor de Bach, fragmentos de Monteverdi y tradicionales corales navideños como Joy to the World
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha transformado su enfoque hacia las artes musicales con el crecimiento del Departamento de Música. Desde sus inicios, esta área se ha convertido en un semillero de talento, ya que brinda una formación integral que abarca especialidades como piano, violín, instrumentos de aliento y canto.
Javier Zúñiga Aceves, docente de Conjuntos Corales y Armonía, compartió su experiencia en la institución y la importancia de la música como disciplina formativa: “Todos los estudiantes, incluso los bateristas, tienen que cantar. El canto es la base del sistema”, afirmó. Subrayó la relevancia de una preparación vocal sólida para cualquier especialidad musical.
Con motivo de los próximos conciertos del Departamento de Música, Zúñiga destacó el trabajo detrás de estas presentaciones. Este jueves, en el Auditorio Pedro de Alba, y el viernes, en el Auditorio López Velarde del Museo de la Muerte, los ensambles vocales y corales de la UAA interpretarán piezas como el Kyrie de la Misa en Si Menor de Bach, fragmentos de Monteverdi y tradicionales corales navideños como Joy to the World.
Javier Zúñiga habló sobre los desafíos de su labor, especialmente al equilibrar los distintos niveles de preparación de los alumnos; sin embargo, reconoció que la disciplina y el entusiasmo son claves en esta profesión: “La música es una carrera muy generosa, siempre hay oportunidades de trabajo, ya sea en la docencia o en la ejecución artística”, comentó.
En sus más de 12 años de experiencia, Zúñiga ha sido testigo de la evolución de la UAA en el ámbito musical. Con un edificio dedicado exclusivamente al Departamento de Música y la formalización de la orquesta universitaria, la institución ha demostrado su compromiso con el desarrollo artístico. Actualmente, la mayoría de los integrantes de la orquesta son estudiantes, lo que refleja el crecimiento del talento joven.
A propósito de su mayor satisfacción como docente, Zúñiga resaltó el progreso continuo de sus alumnos y el impacto de sus esfuerzos en conciertos recientes: “Todos los alumnos han hecho trabajos muy importantes. Verlos crecer y comprometerse es lo más gratificante”, concluyó.