La inseguridad en el país impacta al sector de la construcción - LJA Aguascalientes
21/03/2025

  • El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Nacional, Luis Rafael Ménez Jaled, expresó su preocupación por el impacto que la inseguridad tiene en el sector de la construcción, señalando que este problema afecta tanto el desarrollo como la operación en diversas regiones del país.

“El Estado de Derecho, que incluye la seguridad de los mexicanos, se convierte hoy en día en un componente muy importante tanto para salvaguardar a la población como para permitir nuestro desarrollo”, afirmó Ménez Jaled, quien resaltó que la seguridad es esencial para garantizar condiciones óptimas en el ámbito de la infraestructura.

El presidente de la CMIC explicó que hay siete elementos clave para el desarrollo del sector, de los cuales tres están directamente relacionados con la infraestructura: el agua, la energía y la logística. A estos se suman otros factores como el capital humano, la disponibilidad de materia prima, las ventajas comerciales y, por supuesto, la seguridad.

“Hay zonas complicadas, ciudades que atraviesan momentos muy complejos, como Culiacán, en Sinaloa, y otras áreas en el centro, occidente y sur del país donde hay puntos delicados”, señaló. Aunque destacó que en algunas regiones los problemas de inseguridad no han afectado directamente al sector, reconoció que en Sinaloa ya se han comenzado a observar impactos negativos.

‘Te puede interesar Realizarán periodo extraordinario para avanzar en la elección del fiscal

Sobre la situación en Sinaloa, comentó que, aunque recientemente se han registrado días con menor incidencia, el inicio fue “muy drástico”. Ménez Jaled confía en que el Secretario de Seguridad tome medidas prontas y eficaces, y aseguró que el sector está dispuesto a colaborar en todo lo necesario para abordar esta problemática.

El líder de la CMIC enfatizó la importancia de una estrategia integral que abarque no solo la seguridad, sino también la educación como herramienta fundamental para prevenir la delincuencia. “El Gobierno debe trabajar cada vez mejor en este tema, con mucha comunicación, prevención y un enfoque integral. Llevar a todos los niños a las escuelas y garantizar un buen sistema educativo es clave para evitar la delincuencia”, explicó.

Aunque reconoció que es difícil obtener datos precisos sobre denuncias específicas en el sector debido a la falta de reportes formales, Ménez Jaled subrayó que la inseguridad sigue siendo un reto que debe abordarse con prioridad, colaboración y acciones contundentes.



Show Full Content
Previous Realizarán periodo extraordinario para avanzar en la elección del fiscal
Next Gobierno de México refuerza apoyo a menores con discapacidad a través de los CRITs
Close

NEXT STORY

Close

Con su desunión, el PRI colaboró a la “bancarrota” de Aguascalientes

19/01/2013
Close