El plazo para inscribirse en los programas de apoyo concluye este viernes 28 de febrero
Más de 67 mil estudiantes de secundaria recibirán la Beca Universal Rita Cetina
Se entregarán 990 valeras para terapias de rehabilitación infantil en el CRIT Aguascalientes
El Delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, recordó que el registro para acceder a los apoyos de los programas Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad estará abierto hasta el viernes 28 de febrero.
Durante su conferencia de prensa semanal, el funcionario hizo un llamado a quienes cumplen con los requisitos para que aprovechen los últimos días del operativo, el cual inició el pasado lunes 17 de febrero y se lleva a cabo en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para agilizar el proceso, el registro se realiza según la letra inicial del primer apellido, correspondiendo este martes a las letras D, E, F, G y H, el miércoles a I, J, K, L y M, el jueves a N, Ñ, O, P, Q y R, y concluyendo el viernes con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
Ruiz Sánchez informó que, en el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que actualmente atiende a más de 14 mil beneficiarios, hasta el día de ayer se habían recibido 785 solicitudes de incorporación de personas de entre 0 y 29 años con dictamen de discapacidad permanente emitido por el IMSS, ISSSTE o ISSEA.
En cuanto a la Pensión Mujeres Bienestar, el delegado detalló que nueve mil 420 beneficiarias se registraron en el operativo anterior y ya cuentan con su tarjeta, mientras que en la actual jornada se han incorporado 980 mujeres de entre 63 y 64 años. Respecto a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, indicó que en el pasado operativo se sumaron tres mil 100 nuevos beneficiarios, quienes ya reciben seis mil 200 pesos bimestrales, y en lo que va del presente, dos mil 290 adultos mayores se han incorporado al padrón.
El Delegado también destacó la importancia del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión, a través del cual se destinaron 75 millones de pesos para la atención de niños y niñas con discapacidad que requieren terapias de rehabilitación. Como parte de esta iniciativa, entre el 24 y el 28 de febrero se entregarán 990 valeras con un monto de 76,300 pesos cada una, las cuales podrán ser utilizadas en el CRIT Aguascalientes.
En el apartado de becas, Ruiz Sánchez informó que el operativo de entrega de la Beca Universal Rita Cetina sigue en curso en las secundarias del estado, beneficiando a más de 67 mil estudiantes. Al 24 de febrero, se han entregado ocho mil 300 tarjetas y se espera superar las 10 mil entregas al cierre del mes.
Asimismo, recordó que el registro en línea para la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior continúa abierto hasta el viernes 28 de febrero. Este apoyo, de mil 900 pesos bimestrales, se otorga a estudiantes de preparatorias y bachilleratos públicos por un máximo de 40 meses, siempre y cuando mantengan su inscripción en el ciclo escolar 2024-2025. Finalmente, anunció que los jóvenes que se integraron a un centro de trabajo recibirán su tarjeta entre el 7 y el 15 de marzo.