- Israel Díaz García, director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del municipio de Aguascalientes, anunció que se está evaluando la regulación de los puestos ambulantes ubicados en las inmediaciones de las escuelas, como parte de la estrategia nacional para combatir la obesidad. Aguascalientes ocupa el primer lugar en obesidad y sobrepeso a nivel nacional, por lo que se busca reforzar medidas que promuevan una alimentación más saludable.
Mencionó que la Guardia Sanitaria Municipal determinará qué productos podrán seguir vendiéndose en estos espacios. Díaz García reconoció que, aunque el Código Municipal permite la venta de productos en la vía pública, es necesario establecer criterios claros sobre lo que se considera “comida chatarra” y buscar alternativas de productos más saludables.
El director de Mercados señaló que se priorizará un enfoque de transición en lugar de una eliminación total de los productos actualmente ofrecidos. En este sentido, se buscará orientar a los comerciantes sobre opciones de alimentos nutritivos que puedan sustituir aquellos considerados como comida chatarra.
Además, Díaz García enfatizó que la mayoría de los vendedores en estas áreas son personas de la tercera edad que dependen de estos ingresos para su sustento, por lo que cualquier medida deberá tomarse con sensibilidad para evitar afectaciones económicas graves a este sector.
Díaz García explicó que actualmente no se están otorgando nuevos permisos para la instalación de puestos ambulantes fuera de las escuelas. Sin embargo, los comerciantes que ya cuentan con autorización podrán seguir operando bajo las regulaciones establecidas. Asimismo, se llevarán a cabo revisiones en campo para verificar que todos los vendedores cuenten con los permisos necesarios y cumplan con las normativas vigentes.
La regulación de los puestos ambulantes cercanos a las escuelas en Aguascalientes busca equilibrar la protección de la salud pública con la viabilidad económica de los pequeños comerciantes. Las autoridades continuarán evaluando las medidas necesarias y trabajando en conjunto con diversos sectores para garantizar que esta transición se lleve a cabo de manera ordenada y justa.