El funcionario mencionó que se trata de hacer lo más con lo menos y eficientar la estructura del gobierno, pues se le dará prioridad a áreas como seguridad, salud e infraestructura
Cervantes García dijo que se estará trabajando en conjunto con la Secretaría de Administración para ver este tema
El secretario de Finanzas del estado, Alfredo Cervantes García, dio a conocer que se está haciendo un análisis a fin de reasignar el presupuesto estatal, lo que implica toda una reingeniería en el Gobierno del Estado.
El funcionario mencionó que se trata de hacer lo más con lo menos y eficientar la estructura del gobierno, pues se les dará prioridad a áreas como seguridad, salud e infraestructura.
En cuanto a asignar más presupuesto a la Fiscalía del Estado, señaló que ha tenido varias reuniones con las y los legisladores: “sí se ha comentado esto y como lo ha dicho nuestra gobernadora, la seguridad es lo primordial, donde ahí entra la parte de Fiscalía”.
Dijo que también está la parte de salud, educación e infraestructura, sin embargo, señaló que “ahorita que se haga la toma de protesta y se revisen las necesidades, nos sentaremos con la gobernadora a fin de revisar si se tiene que hacer algún reajuste para apoyar a la Fiscalía”.
Aclaró que el recurso para la Fiscalía, en caso de que sea necesario, no se estaría tomando solo del recurso a seguridad, sino que se haría esta revisión en el presupuesto en general, a fin de reorganizar el recurso.
“Sí se está revisando el presupuesto, llevamos cerca de un mes revisando y nuestra gobernadora lo ha comentado, estamos revisando las distintas secretarías y buscando esta reingeniería, que justo durante la reunión de gabinete se solicitó”, dijo.
Añadió que se estará trabajando en conjunto con la Secretaría de Administración para ver este tema y con la parte jurídica, “y cuando se terminen los trabajos la propia gobernadora les anunciará y en eso estaremos trabajando”.
Aclaró que el tema de la reingeniería es muy claro, donde lo que se busca es hacer lo mejor posible con el menor recurso, para poder potenciar las distintas secretarías.
Cervantes García agregó que no se puede asegurar que no haya despidos, pues con la instrucción de eficientar el gobierno, seguramente habrá movimiento de personal.
Asimismo, el secretario señaló que el presupuesto para la elección judicial fue de 55 millones de pesos, pero aún se sigue revisando a fin de que sea la mejor opción para todos los ciudadanos.
“Hasta ahorita es la cantidad, pues no estaba presupuestado nada, entonces, hemos estado haciendo reajuste en diferentes áreas para poder llegar a ese número”, comentó.
Indicó que ha tenido varias reuniones con la consejera presidenta del IEE a fin de ver en qué forma se les puede ayudar y que se haga lo mejor posible con el menor costo.
Sin embargo, no descartó que pueda haber una ampliación en el presupuesto: “ahorita seguimos revisando los procesos y la instrucción que tenemos de la gobernadora es que se cumpla con el proceso y, pues, no hay dinero que alcance, pero hoy por hoy lo que se tiene es esa cantidad que ya fue asignada”.