Avances en MIAA: modernización de la infraestructura hidráulica en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/04/2025

  • Se adquirieron 70 nuevas bombas para garantizar el funcionamiento de los pozos, que pasarán de 232 a 240 antes de fin de año
  • Se instalarán MEGA tanques para optimizar la distribución del agua, destacando el de Miradores (5 millones de litros) y la rehabilitación del tanque Cobano (10 millones de litros)
  • Se trabaja en un sistema de MEGA tinacos para reducir la dependencia de cisternas y garantizar un suministro más constante

El presidente municipal de Aguascalientes destacó los avances en el sistema de abastecimiento de agua potable a través de MIAA, resaltó la adquisición de nuevas bombas, la incorporación de pozos y la rehabilitación de tanques de almacenamiento, con el objetivo de mejorar el suministro en diversas zonas del municipio.

Entre las acciones más importantes se encuentra la compra de 70 nuevas bombas, que se sumarán a un stock ya existente de 70, por lo que ahora se contará con un inventario de entre 120 y 140 bombas. Esto garantizará una respuesta inmediata ante fallas en cualquiera de los 232 pozos operativos actualmente, número que se espera incremente a 240 antes de finalizar el año: “Tenemos pozos nuevos que ya están en proceso de equipamiento, como los ubicados en la salida a San Luis, la zona de El Conejal y el recientemente incorporado en Los Caños”, mencionó el alcalde.

El presidente municipal enfatizó que Aguascalientes depende totalmente del agua subterránea, a diferencia de otros estados que obtienen hasta el 50% de su abastecimiento de fuentes superficiales como presas. Por ello, garantizar el buen funcionamiento de los pozos es una prioridad.

‘Te puede interesar Responsabilidad ambiental en las empresas: una acción global necesaria

Además de la modernización de los pozos, el municipio trabaja en la instalación de nuevos mega tanques que optimizarán el almacenamiento y distribución del agua. Uno de los proyectos más destacados es el tanque de Miradores, con una capacidad de 5 millones de litros, que se espera esté operativo en menos de dos meses: “Con este tanque podremos mejorar en un 100% la demanda en Municipio Libre y Santa Anita, donde actualmente enfrentamos algunas problemáticas”, explicó Montañez.

Otra obra clave es la rehabilitación del tanque Cóbano, el más grande del municipio, con una capacidad de 10 millones de litros, ubicado en Segundo Anillo: “Este tanque es muy versátil, ya que podrá recibir agua de zonas como Villa Montaña, Villas de Nuestra Señora, Parque México y Cumbres. Incluso puede abastecer colonias como Altavista y Miravalle, donde hemos tenido incidencias”, detalló.

El alcalde recordó que muchas de las zonas más antiguas de Aguascalientes no contaban originalmente con cisternas o tinacos, ya que el abastecimiento se hacía directamente desde la red. Actualmente, los tandeos pueden afectar a estas colonias, por lo que se trabaja en un sistema de MEGA tinacos que reducirá la dependencia de cisternas y permitirá ofrecer un servicio más continuo y con mayor presión.

Montañez reconoció que los proyectos hídricos no tienen soluciones a corto plazo, pues desde la perforación de un pozo hasta su funcionamiento pueden transcurrir entre un año y un año tres meses. No obstante, aseguró que al término de su administración se entregará un sistema completamente renovado y mejorado en comparación con el recibido de la exconcesionaria: “Sabemos que los temas del agua requieren tiempo, pero estamos convencidos de que al terminar esta administración vamos a entregar un sistema completamente diferente y mucho mejor”, concluyó el presidente municipal.



Show Full Content
Previous Responsabilidad ambiental en las empresas: una acción global necesaria
Next Leo Montañez anuncia convocatoria abierta para cadetes y programa de desarme
Close

NEXT STORY

Close

Preocupante incremento del consumo de alcohol en los jóvenes

09/09/2014
Close