Comunicado de Nissan Mexicana ante los rumores de traspasar sus operaciones fuera de México - LJA Aguascalientes
20/03/2025

La creciente tensión económica causada por los aranceles que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha repercutido en los planes de la armadora japonesa Nissan, de la cual depende gran parte de la economía del estado de Aguascalientes.

En recientes declaraciones del presidente y CEO de la empresa, el japonés Makoto Uchida, el corporativo de Nissan habría estado analizando el trasladar sus operaciones fuera de México, si es que la amenaza de los aranceles se pone en vigor, Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”.

Con un volumen de exportación de 320.000 autos a suelo estadounidense, el incremento de los aranceles afectaría gravemente el precio final del producto, además de las afectaciones para la propia compañía, por lo que un cambio de sede a otro país que no tenga un precio tan elevado de los aranceles sería una de las opciones a barajar.

Sin embargo, Nissan Mexicana ya ha emitido un comunicado en el que refrendan su compromiso con el desarrollo económico e industrial en México y Aguascalientes:

“Nissan Mexicana reitera su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la industria en México, así como lo ha hecho por más de 60 años con más de 16 millones de vehículos producidos. No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país”.

También mencionaron que ya se está trabajando para poner una solución que le convenga a la empresa, no solo en Japón, a nivel global, refrendando su posición como una de las marcas líderes del mercado con sus principales modelos.

“A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio. Seguiremos trabajando por satisfacer la alta demanda de nuestros productos, misma que ha llevado a la marca a refrendar su posición de liderazgo por más de 16 años consecutivos en la industria automotriz, con modelos en el número uno de su segmento, entre los que se encuentran Nissan Versa, Nissan March, Nissan Sentra, Nissan NP300, Nissan Urvan y Nissan Kicks”.

De momento los aranceles que entrarían en vigor el próximo 12 de marzo son a las importaciones de acero y aluminio, medida que, según Trump, fomentará la industria interna de estos sectores. México ha resistido a estas presiones económicas y tal parece que uno de sus grandes socios comerciales, como lo es Nissan, lo respalda.



Show Full Content
Previous Reúne IMSS Aguascalientes a expertos en Protección Civil de cinco estados
Next Las Alucines llevan su show en vivo a Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Salvando al doctor Aldo: necesita millones de pesos para sobrevivir al Covid

23/09/2020
Close