- En coordinación con la gobernadora Tere Jiménez, la LXVI Legislatura destinará 200 millones de pesos para el otorgamiento de becas de apoyo a este sector social y la expedición gratuita de certificados de discapacidad
- Las distintas fuerzas políticas de la LXVI Legislatura se unieron para aprobar esta noble iniciativa
El Pleno aprobó la lista que emitió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, en la que se nombran las y los candidatos a Magistraturas y Jueces del Poder Judicial; el documento se turnó al IEE para el trámite respectivo
Durante la sesión extraordinaria de este lunes, el Pleno del Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma a los artículos 32 y 33 de la Ley de Ingresos para el Estado correspondiente al ejercicio fiscal 2025, con el fin de eliminar el costo de expedición de los certificados de discapacidad. Esta medida beneficiará a más de 70,000 personas que viven con alguna condición física en la entidad.
Anteriormente, la expedición de estos certificados tenía un costo que variaba entre 130 y 398 pesos, dependiendo del tipo de discapacidad y las condiciones socioeconómicas de los solicitantes. Con la reforma, los ciudadanos podrán obtener el documento sin costo alguno, facilitando el acceso a servicios especiales para mejorar su calidad de vida.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en el Congreso, con el respaldo de todas las fuerzas políticas, y en coordinación con la gobernadora Tere Jiménez, quien destinará 200 millones de pesos para otorgar becas a este sector vulnerable. La diputada Alma Hilda Medina Macías destacó el compromiso de la gobernadora hacia la inclusión y el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.