Connacionales en EUA mantienen el miedo a la deportación, pero la migración no se detiene - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • La migración hacia Estados Unidos continúa a pesar del miedo a las deportaciones
  • La mayoría de los repatriados a Aguascalientes tienen asuntos pendientes con la justicia
  • Aguascalentenses en EUA han reducido sus actividades fuera del trabajo por temor a ser deportados

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Estrada Valdez, señaló que persiste el temor entre los connacionales a ser deportados debido a la política antiinmigrante del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sin embargo, indicó que, a pesar de este panorama, la migración no se ha detenido, pues muchas personas siguen buscando llegar a EUA En cuanto a la llegada de repatriados, comentó que no se ha observado un retorno significativo a Aguascalientes.

“Nuestros paisanos en Estados Unidos se han enfocado en trabajar y mantenerse al margen de problemas, pues lo que buscan es evitar errores que puedan llevarlos a la deportación e, incluso, a que los busquen en sus propios hogares”, afirmó.

‘Te puede interesar Aguascalientes ha dejado de lado el turismo educativo

Destacó que la gente de Aguascalientes es trabajadora y honesta, subrayó que quienes han sido repatriados generalmente tienen asuntos pendientes con la justicia.

“A quienes han deportado es porque tienen infracciones o cuentas pendientes con la ley. En muchos casos, las autoridades van tras ellos y, en el proceso, terminan afectando a otros que no tienen relación con delitos, pero que se encuentran en el lugar equivocado”, explicó.

Estrada Valdés aseguró que el miedo entre los connacionales es real. “El temor es mucho. Tanto que muchos aguascalentenses se han sumado a protestas, pero también han dejado de salir para actividades recreativas o asuntos ajenos al trabajo por precaución”, señaló.

El líder de las comunidades agrarias explicó que hay una fuerte presencia de aguascalentenses en distintas zonas de EUA: “Es común que personas de una misma región se establezcan en un mismo estado. Por ejemplo, la mayoría de los originarios de Rincón de Romos vive en Kansas, los de El Llano en Florida y los de Calvillo en Oklahoma”, detalló.


Por otro lado, Estrada Valdés habló sobre las expectativas de lluvias para este año, las cuales son positivas. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de financiamiento y apoyos gubernamentales para el campo.

Lamentó la desaparición de los incentivos agrícolas, aunque resaltó que los agricultores mantienen expectativas favorables para la temporada: “En el campo se apuesta por la producción, con la esperanza de que los apoyos lleguen y las cosechas sean buenas”, concluyó.


Show Full Content
Previous Aguascalientes ha dejado de lado el turismo educativo
Next Ayuntamiento de Aguascalientes rechaza propuesta para atender a migrantes y a personas sin hogar
Close

NEXT STORY

Close

Estudiantes del Cecyte Aguascalientes tomarán clase desde sus casas

21/03/2020
Close