Dijo que, mientras tanto, el Instituto Estatal Electoral (IEE) no tiene condiciones económicas, ni jurídicas, ni de tiempo, para realizar una elección
Se descarta algún tipo de favoritismo para candidatos a elección judicial, pues desde un principio el proceso estuvo “viciado”, señaló el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso.
Añadió que no hay ningún dolo por parte de ningún Poder en la elección de las y los candidatos y que se está actuando conforme a la propia convocatoria.
El diputado, al respecto de que en las lista aparecen personajes ligados a la política, mencionó que “es lo que provoca un proceso como este, que es tremendamente abierto y prácticamente no tiene ninguna limitante, la limitante tiene que ver con poseer el título, las ganas y un promedio, así como cartas de vecinos que digan que eres buena persona y eso lo cumple cualquier persona”.
“Es ahí donde tenemos que entender que desde la propia convocatoria del proceso así lo determina y, en ese sentido, no puedes cuartarle o eliminarle prácticamente a nadie el derecho a contender”, dijo.
Comentó que no son procesos restrictivos y eso es lo que permite esta situación, “pero esto no solo ocurre en Aguascalientes, sino en todo el país, pues estamos conociendo listas que pudieran llamar la atención y el proceso lo permite”.
Añadió que por un “capricho” se dejó la puerta abierta para que cualquier persona, en cualquier circunstancia o con cualquier antecedente, pueda aspirar a ser persona juzgadora.
Explicó que esta situación se viene señalando desde que se habló de esta reforma, “por eso se decía que se estaba atentando contra la impartición de justicia en el país y contra la ciudadanía, que si bien tiene razón en reclamar que la justicia sea más pronta y expedita, creo que ahora daremos pasos hacia atrás”.
Comentó que ahora lo que hay que hacer es adaptarse, “insisto, es algo que se dio a nivel federal y que está sucediendo en todos los estados y, de hecho, yo insistí que era entregar a los gobernadores del oficialismo la posibilidad de ser ellos los propios juzgadores”.
“A mí en realidad me parece que esta reforma fue construida para que el oficialismo se quedara con este poder, donde a través de los estados también puede ganar y es lo que se dedicaron a construir”, señaló.
Dijo que, mientras tanto, el Instituto Estatal Electoral (IEE) no tiene condiciones económicas, ni jurídicas, ni de tiempo para realizar una elección.
“Lo que se va a anticipar es lo que ya está sucediendo, que muchas partes del proceso salen mal y que, entonces, se le eche la culpa al ejecutor del proceso, cuando en realidad se le están pidiendo imposibles”, dijo.
Finalmente, el legislador dijo que en lo local se está atado de manos, pues es algo que viene desde lo federal y no se puede modificar, “hay muchos vicios a nivel federal y vicios que no pudieron corregirse a nivel local, porque no está en nuestras facultades”.
En cuanto al presupuesto del IEE, comentó que se está haciendo el mayor esfuerzo posible, “pero hay que entender que hay recortes y no se tenía una elección de esta magnitud, entonces, estamos tratando de hacer, con lo que tenemos, lo mejor que podemos”.