Disminuye la inseguridad en carreteras colindantes al estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/07/2025

  • La reunión con empresarios de Aguascalientes abordó el tema de la inseguridad en carreteras, sobre todo en zonas limítrofes
  • En los últimos seis meses, gracias a la coordinación con la Guardia Nacional y estados vecinos, se ha reducido el robo con violencia en carreteras federales
  • Los enfrentamientos con células del crimen organizado de Jalisco y Zacatecas han ocurrido en los límites del estado, donde intentan ingresar para robar vehículos

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, señaló que la seguridad en carreteras ha sido una de las principales preocupaciones de la gobernadora, especialmente en lo que ocurre fuera de Aguascalientes, cuando ciudadanos del estado transitan por carreteras federales o en otras entidades. Por ello, han solicitado apoyo a la federación, y en los últimos seis meses la inseguridad ha disminuido.

Estas declaraciones se dieron durante una reunión con empresarios de Aguascalientes, en la que también participó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo. Durante el encuentro, los empresarios expresaron su inquietud sobre la inseguridad en carreteras, particularmente en las colindantes al estado.

Alonso García recordó que, desde el primer año de gobierno, se realizó una reunión interestatal con gobernadores de estados vecinos para abordar este problema. Destacó que tanto la gobernadora como él, han viajado a la Ciudad de México para insistir en la necesidad de mayor presencia de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en carreteras: “Gracias a esa insistencia y a la coordinación con los estados vecinos, afortunadamente ha disminuido el robo con violencia en carreteras federales”, afirmó.

‘Te puede interesar Siempre daré lo mejor de mí en donde deba estar: Manuel Alonso García

Señaló que esta reducción en los delitos se debe a la estrecha colaboración con la Guardia Nacional y a la identificación de las zonas con mayor incidencia delictiva fuera de Aguascalientes. Esto ha permitido una mayor corresponsabilidad con el gobierno federal, que ha respondido con apoyo.

Agregó que estos esfuerzos han logrado disminuir los índices delictivos en carreteras fuera del estado: “Creo que las vías comienzan a sentirse más seguras tanto fuera como dentro de Aguascalientes. Hasta el momento, no se han registrado asaltos a transporte de carga ni a vehículos con violencia”, destacó.

Sin embargo, advirtió que los encuentros con la delincuencia siguen ocurriendo en las zonas limítrofes, donde se han registrado enfrentamientos con células del crimen organizado de Jalisco y Zacatecas que intentan ingresar al estado para robar vehículos con violencia: “Esto forma parte de su logística criminal, y es ahí cuando hemos tenido enfrentamientos con ellos”, explicó.

Enfatizó que, cuando se presentan eventos de alto impacto, estos suelen resolverse rápidamente: “A veces perdemos la perspectiva, porque, en el momento en que ocurre un homicidio o un incidente, se le da mucha atención, pero cuando se resuelve días o semanas después, ya no tiene la misma relevancia”, señaló.


Respecto a un caso reciente, indicó que es importante ser precisos en el manejo de términos jurídicos: “Hay que ser cuidadosos al calificar un hecho como secuestro, ya que en algunos casos se trata de daños colaterales. No fue un secuestro como tal, sino una situación que ocurrió como consecuencia indirecta”, detalló.

Finalmente, advirtió sobre la creciente tendencia de los llamados secuestros virtuales, que en realidad son extorsiones. Subrayó la importancia de comunicar con precisión estos delitos para evitar generar desinformación.


Show Full Content
Previous Siempre daré lo mejor de mí en donde deba estar: Manuel Alonso García
Next Responsabilidad ambiental en las empresas: una acción global necesaria
Close

NEXT STORY

Close

Anuncia Gobierno Federal medidas para proteger a los periodistas

18/05/2017
Close