Empresarios hacen un llamado a reforzar la seguridad y fomentar la denuncia ciudadana - LJA Aguascalientes
19/03/2025

  • La presidenta de CANACINTRA Aguascalientes, Erika Muñoz, expresó la preocupación del sector empresarial ante la reciente ola de hechos delictivos en el estado y la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad. Aunque reconoció que Aguascalientes ha sido considerado un estado seguro, enfatizó que era inevitable que con el tiempo ocurrieran incidentes delictivos. “Era imposible que estuviéramos en una esfera en Aguascalientes. Tarde o temprano iban a pasar estos sucesos, pero lo importante es seguir reforzando la seguridad en el estado”, señaló.

Muñoz destacó que la seguridad no solo es responsabilidad de las autoridades, sino que también es un compromiso compartido entre ciudadanos y empresarios. “Debemos evitar en la medida de lo posible ponernos en riesgo, pero también fomentar la cultura de la denuncia. Es preocupante que muchas personas no denuncian por falta de confianza en las autoridades”, expresó.

Asimismo, reconoció que la seguridad es un factor clave para el desarrollo económico y que el aumento de la delincuencia podría afectar a los negocios. “Sí nos preocupa que la delincuencia pueda crecer y perjudicar a nuestros negocios. Hasta ahora no hemos tenido afectaciones graves, pero es momento de actuar antes de que la situación se complique”, advirtió.

“No es que esté fallando la estrategia de seguridad, pero necesitamos mayor número de policías protegiendo el estado. Esa es una debilidad que el mismo gobierno ha reconocido”, comentó.

 ‘Te puede interesar “Tenemos que voltear a ver otros países y no depender tanto de otras economías”: Desarrollo de Proveeduría

Como ejemplo de buenos resultados, mencionó la seguridad durante la Feria Nacional de San Marcos, donde empresarios y ciudadanos se sintieron respaldados por las autoridades. “En la feria hemos tenido un ambiente seguro. Nuestros negocios han operado con tranquilidad y las autoridades han estado cercanas y atentas”, destacó.

Sin embargo, hizo un llamado a mejorar la coordinación entre autoridades y ciudadanos y a fortalecer el fomento de la denuncia ciudadana como un pilar fundamental para prevenir el crimen. “Hace falta mayor corresponsabilidad de ambas partes. Debemos trabajar en conjunto para mejorar la seguridad y atender las áreas de oportunidad en las estrategias de prevención”, señaló.

Sobre la inminente salida del actual fiscal del estado, Muñoz destacó la importancia de elegir un perfil altamente capacitado y con experiencia en la procuración de justicia.

“Debe ser una persona con la formación, las habilidades y la experiencia necesarias para ejercer este cargo tan importante”, afirmó.


Además, consideró que lo primero que debe hacer el nuevo fiscal es un diagnóstico del estado actual de la Fiscalía, ya que una de las principales preocupaciones de la ciudadanía es la falta de resultados en las investigaciones.

“Muchas denuncias quedan archivadas en carpetas de investigación sin avances concretos. Queremos resultados, queremos que se nos informe sobre el seguimiento de los casos y que haya conclusiones”, enfatizó.

Para el sector empresarial, es fundamental que el próximo fiscal garantice una justicia eficaz y oportuna, ya que la impunidad solo contribuye al crecimiento de la delincuencia.

“Los ciudadanos estamos cansados de lo mismo. Queremos soluciones. Nosotros, como empresarios, trabajamos con soluciones en nuestros negocios, y eso es lo que queremos de este perfil de quien ocupe la fiscalía”, concluyó.


Show Full Content
Previous “Tenemos que voltear a ver otros países y no depender tanto de otras economías”: Desarrollo de Proveeduría
Next Rechazo a la intromisión extranjera en México: CANACINTRA
Close

NEXT STORY

Close

Administración anterior de Rincón de Romos entregó licencias gratuitas

18/02/2014
Close