Fiscalía Electoral mantiene 36 investigaciones en proceso - LJA Aguascalientes
28/04/2025

  • La mayoría de las investigaciones involucran a actores políticos que han incurrido en faltas relacionadas con temas electorales
  • Actualmente, hay 12 personas vinculadas a proceso, una sentencia condenatoria, órdenes de aprehensión ejecutadas y 11 reparaciones del daño
  • La Fiscalía ha recuperado más de un millón de pesos por daños al patrimonio y reparaciones psicológicas

El titular de la Fiscalía Especializada en Procesos Electorales, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, informó que siguen vigentes 36 carpetas de investigación. Durante la presentación de su informe anual en el Congreso del Estado, expuso ante las y los diputados que ya hay 12 personas vinculadas a proceso, una sentencia condenatoria, órdenes de aprehensión ejecutadas, 11 reparaciones del daño y que se ha logrado recuperar más de un millón de pesos.

Destacó que, en su mayoría, quienes incurren en faltas relacionadas con temas electorales son actores políticos.

El fiscal electoral detalló que se han iniciado un total de 80 carpetas de investigación, lo que ha derivado en vinculaciones a proceso y sentencias consecutivas por violencia política en razón de género, así como en diversas reparaciones del daño. En este sentido, explicó que la mayoría de los delitos no son considerados graves.

‘Te puede interesar Compromiso ambiental en Aguascalientes: estrategias para una ciudad más sustentable

Subrayó la importancia de estas cifras y señaló que, además de sancionar, la Fiscalía trabaja en la prevención del delito electoral: “Es fundamental que se castigue, pero aún más importante es evitar que los delitos ocurran, para proteger la integridad del proceso electoral”, enfatizó.

Gutiérrez Ruvalcaba reiteró que actualmente hay 36 carpetas de investigación en proceso de integración. Asimismo, insistió en que la mayoría de las personas procesadas por delitos electorales son actores políticos: “Debemos señalar que, de todas las carpetas de investigación abiertas, solo tres no involucran a actores políticos. Es decir, el 90 por ciento de los casos en proceso penal corresponden a servidores públicos o miembros de partidos políticos”, afirmó.

Por otro lado, mencionó que la Fiscalía Especializada se prepara para el proceso electoral judicial mediante capacitaciones a su personal. Explicó que se seguirán las mismas reglas de un proceso electoral convencional, lo que implica que habrá un periodo de veda tres días antes de la elección judicial.

Finalmente, habló sobre su postulación como aspirante a candidato por el Poder Judicial, señalando que, por el momento, está a la espera de los dictámenes de los comités de evaluación de cada uno de los poderes.


 


Show Full Content
Previous Compromiso ambiental en Aguascalientes: estrategias para una ciudad más sustentable
Next Presidenta destaca reducción de 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses
Close

NEXT STORY

Close

Corte aplaza discusión de “Ley Chayote” tras críticas de organizaciones civiles en México

04/03/2021
Close