- La iniciativa busca proporcionar herramientas al DIF y otras instituciones para mejorar la atención a grupos vulnerables
- Aproximadamente el 28 % de la población de Aguascalientes se encuentra en una situación vulnerable, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad
- Se pretende reforzar la unidad familiar y garantizar que las instituciones tengan los recursos necesarios para atender a quienes más lo necesitan
La diputada Arlette Muñoz Cervantes presentó una iniciativa que busca reformar y fortalecer la asistencia social en Aguascalientes, con el objetivo de adaptarse al crecimiento poblacional y a los cambios en la sociedad. Explicó que, si bien se han realizado esfuerzos significativos para mejorar la atención a los grupos vulnerables, esta propuesta pretende dotar de herramientas a las instituciones encargadas de brindar apoyo, garantizando así su eficacia.
“La sociedad ha crecido y evolucionado. Hoy reconocemos el trabajo del DIF y de todas sus instancias, así como su cercanía con la ciudadanía, pero es fundamental brindarles las herramientas necesarias para que puedan cumplir con su misión: proteger a los grupos vulnerables”, expresó la legisladora.
Como ejemplo, señaló que en el Distrito XI, al que representa, hay una alta concentración de adultos mayores y personas con discapacidad, además de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Por ello, consideró necesario fortalecer al DIF y otras instituciones para brindar un mejor acompañamiento a las familias.
Muñoz Cervantes destacó que aproximadamente el 28 % de la población de Aguascalientes se encuentra en una situación de vulnerabilidad, lo que hace imprescindible garantizar el bienestar de las infancias, pues “ellos son el futuro de México y deben ser una prioridad”.
Además, señaló que la dinámica social ha cambiado y que muchas madres y padres enfrentan la responsabilidad de criar a sus hijos en solitario, lo que los obliga a dejarlos al cuidado de familiares, vecinos o conocidos: “Lo que buscamos es que tanto madres como padres puedan pasar más tiempo con sus hijos y fortalecer la unidad familiar”, indicó.
En este sentido, recordó que la creación de la Secretaría de la Familia responde a la necesidad de apoyar a las familias y garantizar su bienestar: “La Secretaría de la Familia ha hecho un gran trabajo, y como integrantes del Partido Acción Nacional, creemos en la familia y en la dignidad de las personas. Esta iniciativa tiene como finalidad reforzar su unidad”, subrayó.
Asimismo, enfatizó la importancia de mejorar la atención a los adultos mayores a través de las instituciones. Como ejemplo, mencionó el caso de Celia, una vecina de la colonia Gremial, quien se encuentra en una situación de completo abandono: “Lo que más me sorprende es la solidaridad de sus vecinos, quienes se organizan y aportan tiempo, dinero y esfuerzo para atenderla”, comentó.
Sin embargo, reconoció que no todas las personas en esta situación cuentan con una red de apoyo, por lo que es necesario brindar al DIF más programas, capacitación y actualización para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan: “Debemos garantizar que las instituciones tengan los recursos para seguir apoyando a estos sectores”, concluyó.