Inicia el canje de armas 2025: “Sí al desarme, sí a la paz” - LJA Aguascalientes
20/03/2025

Personal del Ejército Mexicano estará recibiendo todo tipo de armas de fuego (de cualquier calibre), además de granadas de fragmentación, que se estarán intercambiando por dinero en efectivo

Los menores también podrán participar con armas de juguete, mismas que serán cambiadas por muñecas, camiones o juguetes como el Hombre Araña o el Capitán América

Inicia el canje de armas 2025: “Sí al desarme, sí a la paz”, mismo que tiene lugar en el centro de la ciudad, justo enfrente de Palacio Municipal, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, con un módulo que estará hasta el día 16 de febrero de este año.

Personal del Ejército Mexicano estará recibiendo todo tipo de armas de fuego (de cualquier calibre), además de granadas de fragmentación, que se estarán intercambiando por dinero en efectivo; y en el caso de niñas o niños, pueden llevar sus juguetes bélicos para ser cambiados por un juguete didáctico.

Al respecto, el teniente de material de guerra, José Iván Márquez Sosa, señaló que estarán todos los días, de lunes a domingo, a fin de que puedan cambiar el mayor número de armas, en el módulo denominado “Sí al desarme, sí a la paz”, mismo que está por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

‘Te puede interesar Legisladores presentarán quinteta para elección de fiscal

“Queremos exhortar a la gente a que vengan a cambiar sus armas, sus municiones, sus cargadores e inclusive si tienen granadas por un estímulo económico”, señaló.

Dijo que hay un tabulador en donde se especifican las cantidades que tienen que dar. Añadió que los menores también podrán participar con armas de juguete, mismas que serán cambiadas por muñecas, camiones o juguetes como el Hombre Araña o el Capitán América.

Dijo que en lo que respecta a las personas que lleven armas de fuego se determinará si están en buen estado y, dependiendo de esto, con el tabulador se les dará la cantidad de dinero, donde se les podrá entregar hasta 26 mil pesos.

Añadió que lo más común que llega a entregar la gente son revólveres, rifles y escopetas, “aunque de repente llegan granadas de alto poder, como 12.7, hasta granadas calibre 20, de mano, entonces, sí llegan este tipo de armamento”.


Señaló que la afluencia de personas en el canje de armas varía de estado a estado, en el caso de Aguascalientes, por ser uno de los más seguros, es mínimo; aunque, dijo, en estados más inseguros sí llega mucha afluencia de personas a cambiar sus armas.

Explicó que por una granada se puede dar hasta $1,500, donde el arma que se cotiza más es una pistola 5.7, que es con la que se puede dar hasta $26 mil pesos. 

Con esta estrategia se reduce el índice de violencia no solo en las calles, sino en los accidentes que pasan en casa.


Show Full Content
Previous Legisladores presentarán quinteta para elección de fiscal
Next La seguridad de Aguascalientes no se compromete
Close

NEXT STORY

Close

LJA 19/11/2019

19/11/2019
Close