Isaura Márquez: Contar historias es su destino, y el cine su camino - LJA Aguascalientes
20/03/2025

  • Para Isaura Márquez, el cine llegó como un refugio en un momento difícil de su vida. Aunque su camino en el arte comenzó desde la infancia con la actuación y la pintura, fue en Guanajuato donde descubrió su amor por el séptimo arte.

“Vivía en Guanajuato y tenía una relación complicada. Para alejarme de eso, me refugié en los teatritos donde proyectaban películas. La primera que vi fue El discreto encanto de la burguesía, de Luis Buñuel, y me cambió la vida. Me enamoré del cine”, recordó.

Decidida a hacer del cine su mundo, Isaura regresó a Aguascalientes y se inscribió en la Licenciatura en Artes Cinematográficas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Desde entonces, su camino ha sido una constante evolución artística, explorando la actuación, la dirección y la producción cinematográfica.

Desde los 11 años, Isaura encontró en la actuación una forma de expresión, ganó premios estatales y nacionales por su desempeño en teatro. Sin embargo, a los 16 años dejó los escenarios para explorar otras disciplinas.

‘Te puede interesar La seguridad de Aguascalientes no se compromete

“A los 20 años decidí viajar por México. Ahí empecé a escribir mis primeras narrativas. Vi de cerca la vida en comunidades y cómo estaban siendo asediadas por grupos delictivos. Mi abuela, a quien dedico mi cortometraje Mamá Juana, creció en una comunidad en Zacatecas. Su historia y todo lo que vi en mis viajes me inspiraron a contar historias con una mirada más realista y humana”.

El arte estuvo presente en su familia desde siempre. Su abuelo, un apasionado del óleo, transmitió su amor por la pintura a sus descendientes. “Toda mi familia dibuja y pinta. Es un don que nos dejó mi abuelo. Con los años, pasé por todas las artes y terminé en el cine, que para mí es la suma de todas ellas”.

Isaura se ha enfocado en crear historias que representen a Aguascalientes y su gente. Su primer cortometraje, Centinelas y Granaderos: un 8M diferente, abordó la violencia y la represión en las manifestaciones feministas, un tema que le trajo censura en Aguascalientes pero que fue bien recibido en festivales nacionales, incluyendo la Cineteca Nacional y la Cineteca de Guadalajara.

Su nuevo proyecto, Mamá Juana, surge a partir de una pérdida personal. “Perdí a mi abuela en 2023 y, lo más curioso, es que el día de su funeral llovió a la misma hora que en la historia del cortometraje. Fue como un presagio. Sentí que este proyecto estaba bendecido”.


Isaura ha trabajado en diferentes áreas del cine. Recientemente participó como fotógrafa fija en el largometraje El arte es oscuro y está lleno de horrores, dirigido por Artemio Narro.

“Trabajar en Ciudad de México me hizo ver todo lo que aún falta por construir en Aguascalientes. Pero también me motivó a regresar y aportar a la escena local”.

El proceso de producción de Mamá Juana fue un reto enorme. La postproducción se realizó en 4K, algo poco común en la región debido a los costos elevados. “Gracias a un postproductor de Ciudad de México que trabaja en la industria de los videojuegos (incluyendo Halo), logramos renderizar la película sin gastar una fortuna”.

A pesar de que muchas personas dejan Aguascalientes en busca de mejores oportunidades, Isaura tiene un compromiso con su ciudad.

“En Ciudad de México, el talento de los artistas locales se desperdicia porque se convierten en mano de obra. Aquí, en cambio, aún puedes ser creador. Hay tanto talento en la calle: pintores, grabadores, músicos, todos buscando su espacio. Mi meta es descentralizar el arte y demostrar que aquí también se puede hacer cine de calidad”.

Inspirada por figuras como Guillermo del Toro y el esfuerzo que se ha hecho en Guadalajara para descentralizar el cine, Isaura tiene claro su propósito: formarse, regresar y contribuir a la comunidad artística.

“Si me voy, será para regresar con más herramientas y conocimientos. No quiero que las nuevas generaciones sientan que deben irse para triunfar. Quiero que en Aguascalientes haya oportunidades reales para los artistas”.

Para la realización de Mamá Juana, Isaura recibió el apoyo del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), que facilitó el transporte del equipo de producción.

“El IMAC nos dio lo más costoso: el transporte. Nos prestaron una camioneta con chofer durante cuatro días, lo que nos permitió llevar a cabo el rodaje en una comunidad a dos horas de la ciudad. Fue un alivio enorme porque alquilar una miniván nos habría costado $10,000 por día. Afortunadamente, siempre han estado abiertos a apoyar mis proyectos cuando lo he solicitado”.

A pesar del esfuerzo colectivo, la producción de Mamá Juana implicó una inversión de más de $400,000 pesos, una cifra que se logró a través de donaciones, préstamos de equipo y sacrificios personales. “Empeñé mi cámara para pagar a las actrices, mi pareja vendió fotografías para cubrir gastos. Sin el apoyo de amigos y colaboradores, esto no habría sido posible”.

Para quienes buscan abrirse camino en el arte, Isaura tiene tres consejos fundamentales:

  1. Resiliencia y disciplina: “El arte es un camino difícil. Se necesita perseverancia y mucha fuerza emocional para enfrentar los retos que vienen con él”.
  2. Preparación y formación: “El arte no es solo inspiración, también es conocimiento. Hay que estudiar, conocer técnicas, historia y referencias. El artista es un todólogo”.
  3. Vivir la vida y salir al mundo: “Las mejores historias nacen de la experiencia. Viajar, conocer, observar. El cine no se hace desde la burbuja de un solo lugar”.

Isaura Márquez no solo busca hacer cine, sino generar un impacto real en la comunidad artística de Aguascalientes.

“Mi sueño es ver a Aguascalientes convertido en un referente del arte y el cine en México. Me voy para aprender, pero volveré para construir algo grande. Porque el arte no solo se trata de crear, sino de compartir y hacer historia juntos”.


Show Full Content
Previous La seguridad del estado de Aguascalientes no se compromete y más en LJA.MX, edición 11/2/2025
Next “¿Avanzas o te avientas cinco años de cárcel?”: mujer amenaza con denuncia falsa a conductor de aplicación
Close

NEXT STORY

Close

Se crearán 3 leyes nuevas y armonizarán 6 federales para el Sistema Nacional Anticorrupción

02/06/2015
Close