Ivon González denuncia errores en el Plan de Desarrollo Municipal y pide mayor inclusión - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • Señalan errores y falta de coherencia en el Plan de Desarrollo Municipal, lo que genera dudas sobre su efectividad
  • La entrega del documento se realizó fuera de tiempo, incumpliendo los plazos establecidos por la ley
  • Propone mejorar campañas gubernamentales con lenguaje incluyente, lenguas indígenas y herramientas para personas con discapacidad

La regidora Ivon González Martínez expresó su preocupación por las inconsistencias, errores y falta de claridad en el Plan de Desarrollo Municipal, un documento que, lejos de ser una estrategia sólida para la ciudad, parece haber sido construido sin orden ni visión.

González Martínez criticó la falta de congruencia en el documento, señalando que varios objetivos se repiten en distintos ejes, lo que sugiere que fue elaborado con un simple “copiar y pegar”, sin una verdadera adaptación a la realidad del municipio. También cuestionó la desconexión entre los diagnósticos y las políticas propuestas, poniendo en duda la seriedad del plan.

Otro punto alarmante es la incorrecta asignación de dependencias a áreas que no les corresponden. Como ejemplo, señaló que la Secretaría de Finanzas y el Órgano Interno de Control fueron ubicados en el pilar “Aguascalientes más limpio”, cuando su función debería ser transversal en toda la administración pública.

Además, la regidora denunció que el documento fue presentado fuera del plazo legal, lo que evidencia una falta de planeación y organización: “La ley establece que debe entregarse dentro de los primeros 90 días de la administración, pero esto no se cumplió”, afirmó.

En un llamado a la transparencia y la responsabilidad gubernamental, exhortó a la administración municipal a corregir los errores del plan para garantizar un desarrollo ordenado y eficiente en beneficio de la ciudadanía.

Por otro lado, como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social e Integral, Ivon González presentó mejoras al dictamen que regula las campañas de comunicación del municipio. Enfatizó la importancia de garantizar la igualdad de género y la inclusión en la difusión de mensajes gubernamentales, alineándose con el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Subrayó que es indispensable que las estrategias de comunicación sean accesibles para pueblos indígenas y personas con discapacidad, proponiendo la incorporación de lenguas indígenas, lengua de señas mexicana, subtítulos y herramientas tecnológicas para quienes tienen discapacidad auditiva o visual.

“Este dictamen es una gran oportunidad para demostrar que en Aguascalientes tenemos un gobierno municipal más incluyente y justo”, concluyó la regidora, reiterando su compromiso con la transparencia, la equidad y la participación ciudadana.



Show Full Content
Previous Servicios veterinarios gratuitos en Pabellón, Aguascalientes de Arteaga este 14 de febrero
Next Con éxito concluyeron los operativos mujeres bienestar y pensión para los adultos mayores
Close

NEXT STORY

Close

Issea da recomendaciones de nutrición para prevención y tratamiento de Covid-19

04/06/2020
Close