Jesús María avanza en desarrollo urbano con más viviendas y regularización de asentamientos - LJA Aguascalientes
19/03/2025

  • Más de 700 viviendas serán construidas en Jesús María este año, con fraccionamientos de nivel medio-alto y uno de tipo popular
  • Seis asentamientos irregulares están en proceso de regularización, con la meta de alcanzar al menos diez en 2025
  • INFONAVIT y CANADEVI buscan desarrollar viviendas accesibles con terrenos donados por el municipio

El crecimiento urbano en Jesús María avanza a paso firme. Con al menos 16 fraccionamientos en proceso de autorización y una proyección de más de 700 nuevas viviendas para este año, el municipio se consolida como una de las zonas con mayor desarrollo inmobiliario en Aguascalientes. José Refugio Muñoz López, secretario de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDETU), compartió detalles sobre la expansión urbana, la regularización de asentamientos y los proyectos de vivienda accesible que se gestionan actualmente.

El desarrollo de vivienda en Jesús María se concentra principalmente en las zonas de la avenida Eugenio Garza Sada y la 1º de Diciembre, aunque también hay proyectos en El Llano, Avenida Independencia y Prolongación Zaragoza. La mayoría de los nuevos fraccionamientos son de nivel medio-alto, salvo uno de tipo popular en Paseo de las Haciendas.

“Consideramos que el crecimiento en Jesús María puede ser incluso mayor al de Aguascalientes en proporción, especialmente en el segmento de clase media-alta”, explicó Muñoz López. De los fraccionamientos autorizados, uno contempla la construcción de 1,200 viviendas en un plazo de tres o cuatro años, con alrededor de 300 casas edificadas en 2025.

‘Te puede interesar Con un artista más o un artista menos en la FNSM, no pasa nada: Roberto Díaz Ruíz

En cuanto al predial, el funcionario señaló que, aunque Jesús María solía ser más accesible que Aguascalientes, la alta demanda ha llevado a una actualización gradual de los valores catastrales. Sin embargo, cuando los incrementos son superiores al 25 o 30 %, se aplican subsidios para evitar afectaciones a los habitantes.

El municipio también trabaja en la regularización de asentamientos irregulares en colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Actualmente, seis asentamientos están en proceso de regularización y se espera sumar al menos cuatro más este año: “El problema es que, aunque avanzamos en la regularización, siguen surgiendo nuevos asentamientos. Nuestro objetivo es frenar esta situación y brindar certeza jurídica a las familias que ya habitan en estas zonas”, explicó el secretario.

Para facilitar este proceso, el gobierno municipal ha exentado algunos impuestos y trámites, además de ofrecer descuentos en predial y adquisición de bienes inmuebles.

Uno de los retos más importantes en el desarrollo urbano de Jesús María es garantizar vivienda accesible para personas de bajos ingresos. Para ello, se han establecido acercamientos con el INFONAVIT y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) con el fin de desarrollar viviendas con un costo menor a 500 mil pesos: “El INFONAVIT busca que el municipio aporte terrenos en donación para que puedan desarrollar viviendas asequibles. Ahora mismo analizamos opciones en Paseo de las Haciendas y Paseos de Aguascalientes para determinar cuál es la más viable”, detalló Muñoz López.


La expansión de fraccionamientos, la regularización de asentamientos y el impulso de vivienda accesible, Jesús María se posiciona como una zona clave para el desarrollo inmobiliario en el estado. Sin embargo, el reto es equilibrar este crecimiento con infraestructura y servicios adecuados para los nuevos habitantes.


Show Full Content
Previous Con un artista más o un artista menos en la FNSM, no pasa nada: Roberto Díaz Ruíz
Next CONCANACO firma convenio con la UAA para fortalecer el emprendimiento universitario
Close

NEXT STORY

Close

Incumplió Patronato de la Feria pago a municipio

11/09/2015
Close