- El psicólogo clínico Karlo Fragoso Arratia presentó su novela Los increíbles talentosos mexicanos, una obra que explora la vida de artistas olvidados o poco reconocidos, mostrando cómo su legado puede inspirar y cómo el arte puede ser un vehículo de sanación a través de los sueños.
La historia sigue a Demian, un joven con el sueño de convertirse en director de cine profesional. En su camino, enfrenta barreras autoimpuestas y se encuentra con personajes que, mediante la memoria de figuras mexicanas olvidadas, lo ayudan a alcanzar sus metas.
Durante la rueda de prensa, Fragoso Arratia destacó la importancia del arte y la forma en que la narrativa mitológica puede ayudarnos a comprender nuestra propia vida. “Uno piensa que es único y especial, que nadie ha vivido lo que uno ha experimentado. Eso no es cierto. Todo lo que sucede en la vida ya ha sido dicho en los mitos”, explicó. Según el autor, al conocer estos relatos y la manera en que resuelven sus problemáticas, podemos encontrar respuestas a nuestros propios conflictos.
Uno de los personajes históricos mencionados en la novela es Rosa Rolanda, pintora y bailarina, junto con el caricaturista Miguel “El Chamaco” Covarrubias. “Ellos dieron a conocer el Istmo de Tehuantepec a nivel mundial, pero nunca fueron realmente reconocidos. La pregunta es: ¿qué pasa con el reconocimiento? ¿Con el agradecimiento?”, reflexionó el autor.
La novela también profundiza en las relaciones de pareja, explorando la historia de Octavio Paz y Elena Garro, quien es considerada precursora del realismo mágico, aunque su legado ha sido opacado con el tiempo. “Entre ellos hubo una relación de amor y odio. Uno pensaría que siendo ambos tan inteligentes encontrarían la felicidad, pero no fue así. Su hija narró su historia, y algo interesante es que, al morir Octavio Paz, Elena falleció tres meses después. De los recuerdos del porvenir entramos al laberinto de la soledad”, mencionó Fragoso Arratia, en referencia a las obras más icónicas de cada uno.
El autor subrayó la importancia de conocer las historias de los creadores mexicanos, pues “detrás de cada obra hay un ser humano, con claros y oscuros”.
Los increíbles talentosos mexicanos es un recorrido por la historia olvidada de artistas nacionales y su influencia en el arte internacional. El libro está disponible para lectura libre en internet, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir el talento y la memoria de figuras que marcaron la historia del arte en México.