Legisladores decidirán por votación abierta al próximo fiscal - LJA Aguascalientes
18/04/2025

La legisladora comentó que los aspirantes mencionaron que la Fiscalía se encuentra en una situación complicada, debido a que hay una importante carga de trabajo por resolver

La diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso, confirmó que este martes 25 de febrero se llevará a cabo la sesión extraordinaria para elegir al nuevo fiscal.

Señaló que ese mismo día será la toma de protesta de la persona elegida, para entrar en funciones a partir del 1ro. de marzo.

Manifestó que la votación será abierta, es decir, a voto cantado y será el único punto a tratar durante la sesión extraordinaria, donde ese mismo día se tomará la protesta respectiva al nuevo fiscal.

‘Te puede interesar La Fiscalía es la institución con más solicitudes de transparencia

Comentó que cada uno de los integrantes de la terna, conformada por Irene Elizabeth Muñoz Padilla, Juan José López Gómez y Manuel Alonso García, presentó su plan de trabajo, su curriculum, así como sus aspiraciones.

La legisladora comentó que los aspirantes mencionaron que la Fiscalía se encuentra en una situación complicada, debido a que hay una importante carga de trabajo por resolver: “los tres lo mencionaron, pero quien fue más enfático fue Manuel Alonso, ya que dijo que hay más 80 mil carpetas sin resolver y habló de una Fiscalía más cercana a la gente, además de llevar a la Fiscalía al oriente de la ciudad y algunos municipios”.

Destacó que, por su parte, la aspirante Elizabeth Muñoz habló de una Fiscalía con visión de género y Juan José López del tema de la modernización “y creo que cada quien dio su punto de vista en caso de que llegaran a encabezar la Fiscalía, en qué les gustaría trabajar”.

Medina Macías añadió que los aspirantes solicitaron más recursos para poder alcanzar estos proyectos, “pero en este año el presupuesto tuvo esa visión de seguridad, ya que se asignaron más de 300 millones, y la salud también fue una de las prioridades, pero el Congreso realmente apoyó a la gobernadora, quien ha dicho fuerte y quedito que sin seguridad no hay desarrollo económico, educación, salud y estabilidad”.


Hizo hincapié en que desde el Congreso se habrá de tomar una decisión con mucha responsabilidad para el futuro de Aguascalientes.

En lo referente a si no se lograran los 18 votos, la presidenta de JUCOPO mencionó que se volvería a citar, “pero nosotros sumamos 18 como grupo ‘Fuerza y Corazón por Aguascalientes’, donde el Partido Acción Nacional y los demás partidos de la coalición vamos a cerrar filas por una sola postura”.

Señaló que prácticamente está definido a quién se va apoyar, aunque se tendrá una sesión previa donde acordarán, “cuidando siempre las formas”.

Finalmente, dijo que el informe del fiscal saliente será el próximo 28 de febrero en el Congreso del Estado.


Show Full Content
Previous “La Fiscalía es la institución con más solicitudes de transparencia “
Next MIAA comenzará con la instalación de medidores inteligentes en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Venta de 32 mil pollos para las cenas de Navidad

24/12/2016
Close