- Los ciudadanos pueden entregar armas de manera anónima a cambio de una compensación económica; los niños pueden canjear armas de juguete por juegos didácticos
- Se entregarán nuevos uniformes a 1,400 policías y se mantiene abierta la convocatoria para nuevos cadetes con beca de $4,500 y sueldo base de $16,000
- Actualmente hay 1,400 elementos en activo y 56 en formación. Se espera alcanzar los 1,700 policías al final de la administración
El presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, destacó las estrategias implementadas en materia de seguridad, resaltando la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales: “Pudieron verlo el día de ayer tanto las autoridades estatales como las federales. Actualmente, trabajamos en un programa de desarme”, mencionó.
En este sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la campaña de desarme voluntario organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dirigida a quienes tengan un arma en su vivienda y no sepan cómo entregarla de manera segura: “Aprovecho para decirle a la ciudadanía que, si alguien tiene un arma en su casa y no sabe cómo entregarla, en este momento hay un programa para apoyarles”, señaló.
El módulo de recepción de armas está instalado frente a la Presidencia Municipal. La entrega es completamente anónima y, a cambio, los ciudadanos pueden recibir una compensación económica según el tipo de arma entregada. Además, los niños también pueden participar canjeando armas de juguete por juegos de destreza y otros obsequios.
Por otra parte, el alcalde anunció que próximamente se entregarán nuevos uniformes a todos los elementos de Seguridad Pública Municipal, beneficiando a cerca de 1,400 policías: “Es algo en lo que seguiremos trabajando”, afirmó.
Asimismo, destacó la convocatoria abierta para integrarse a la Policía Municipal, una iniciativa inédita en Aguascalientes: “Durante todo el año tendremos convocatoria abierta. El único requisito es contar, como mínimo, con secundaria terminada, ya que, una vez que ingresen a su formación inicial como cadetes, tendrán la oportunidad de concluir la preparatoria. Contarán con una beca de $4,500, sin ningún gasto adicional, pues todos los materiales didácticos les serán facilitados. Además, una vez que se gradúen, ya saben que contarán con un espacio seguro en la corporación con un salario mínimo de $16,000”, detalló Montañez.
Esta estrategia responde al compromiso de fortalecer la seguridad en el municipio. Actualmente, Aguascalientes cuenta con aproximadamente 1,400 policías y 56 cadetes en proceso de formación. La meta para este año es incorporar 150 nuevos elementos a la corporación.
El presidente municipal explicó que el objetivo es alcanzar los estándares internacionales en número de policías por habitante: “Los estándares españoles establecen 1.8 policías por cada 1,000 habitantes. Nosotros estamos aproximadamente en 1.4, y nuestra meta es que, al finalizar esta administración, podamos llegar a 1,700 policías, cifra con la cual nos acercaremos a la proporción de 1.7”, señaló.
Además, reconoció el desafío que implica no solo sumar nuevos elementos, sino también compensar las jubilaciones dentro de la corporación: “No solo hablamos de los que incorporamos, porque no es sencillo mantener esta cantidad de policías. También tenemos elementos, hombres y mujeres, que llegan a su proceso de jubilación. Entonces, enfrentamos un doble reto: reemplazar a quienes se retiran y, al mismo tiempo, incrementar la cantidad de policías en activo”, explicó.
La administración municipal busca reforzar la seguridad en Aguascalientes, garantizando una mayor presencia policial y promoviendo la participación ciudadana en la construcción de un entorno más seguro.