Alrededor de las 9:30 de la mañana cerca de un centenar de médicos veterinarios se dieron cita en las calles de Madero y Barragán, en el centro de la ciudad, desde donde marcharon a Palacio de Gobierno
García Baltazar detalló que cada uno de los médicos veterinarios ha recibido algún tipo de amenaza
Médicos veterinarios y zootecnistas se manifestaron en la ciudad de Aguascalientes, tras el homicidio de uno de sus colegas en el Estado de México, por parte de los dueños de una mascota que atendió el pasado 9 de febrero, por lo que nuestra entidad se sumó a una serie de manifestaciones que se realizaron en varios estados de la República.
Alrededor de las 9:30 de la mañana cerca de un centenar de médicos veterinarios se dieron cita en las calles de Madero y Barragán, en el centro de la ciudad, desde donde marcharon a Palacio de Gobierno, a fin de exigir a las autoridades que se les pueda proteger de amenazas que han sufrido por parte de dueños de mascotas.
En entrevista para LJA.MX, María del Rocío Consuelo Sierra, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Aguascalientes, y la médica Alicia Guadalupe García Baltazar, presidenta de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Pequeñas Especies, señalaron que el motivo de la manifestación era principalmente para dignificar la profesión y para exigir protección hacia el gremio.
‘Te puede interesar Más de 200 artistas se presentarán en el Corredor Carranza durante la FNSM‘
“Ya la semana pasada hubo un atentado, hubo una persona que falleció a causa del odio social, entonces, necesitamos protección como gremio para ejercer nuestra profesión”, indicó.
Mencionaron que lo que se busca es hacer visible toda esa agresión, “pero queremos también que los diputados nos ayuden a legislar esta parte, debemos de tener un ejercicio seguro, porque nosotros somos los profesionistas que cuidamos la salud de las mascotas y tenemos que tener una responsabilidad, pero día a día estamos capacitándonos y especializándonos”.
García Baltazar detalló que cada uno de los médicos veterinarios ha recibido algún tipo de amenaza, “esta puede ser ligera, fuerte o, incluso, grave, por eso estamos presentes, porque a lo largo de nuestro ejercicio profesional sí hemos recibido amenazas, extorsiones y tenemos miedo que esto avance”.
Dijeron que los profesionales de la salud se preocupan por el bienestar de los animales “y queremos que vean que el gremio está unido y que podemos ejercer nuestra profesión con seguridad, con tranquilidad y que la población también esté consciente de que sus mascotas son atendidas con calidad, porque los médicos se especializan “y buscamos estar al día”.
Agregaron que muchas de las mascotas que reciben para atención llegan con un estado deplorable, donde los tutores dejan que pase el tiempo y se agravan las enfermedades ,“entonces, también eso es maltrato, que lleguen con nosotros pacientes con enfermedades que se pueden prevenir con medicina alternativa, también eso es maltrato, porque cómo es posible que un perrito que lleva cuatro meses contigo nunca le hayas puesto una vacuna, también eso se considera maltrato y debe de ser tomado en cuenta”.