Morena se dice inconforme con la selección de candidatos a elección judicial, el PAN alega proceso transparente - LJA Aguascalientes
28/04/2025

El diputado Alférez Barbosa se quejó de que en el Congreso no se le permite participar a la oposición

En contraparte, la diputada panista Mirna Medina dijo que se llevó a cabo un proceso totalmente transparente para la selección de candidatos

Tanto el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez Lara, como el legislador Fernando Alférez Barbosa se dijeron inconformes por cómo se llevó el proceso legislativo para designar a posibles candidatos a la elección judicial.

Mientras que el dirigente local de Morena agradeció a los legisladores de este partido por haber votado en contra de la presunta imposición y del agandalle panista, el diputado Alférez Barbosa se quejó de que en el Congreso no se le permite participar a la oposición. 

Alférez Barbosa indicó que no hay manera de argumentar legalidad en la selección de las y los candidatos a la elección por parte del Poder Legislativo, pues hubo personas fantasmas y gente que no se inscribió.

‘Te puede interesar Enero violento para Aguascalientes, se disparan homicidios dolosos

Explicó que hubo ilegalidades al hacerse una reforma, donde se erogaron requisitos y se establecieron beneficios legales para hacer posible que ciertas personas llegaran a aspirar al más alto cargo de procuración de justicia en el estado.

“Se pavimentó todo para que llegara un grupo a controlar no solamente la procuración de la justicia, sino el Poder Judicial en el Estado”, indicó.

Añadió que en Aguascalientes no habrá una elección, pues para que exista una elección tiene que haber varios competidores, “esto es lo más grave, se establecieron 282 registros y esto sorprende hasta a los propios diputados, porque al interior del Congreso es donde no existe transparencia ni información, ni nada que pueda soportar un debate al interior del escenario más importante, que es el Poder Legislativo y eso es lo que preocupa de entrada”.

Aclaró que no están desconociendo los méritos que puedan tener los seleccionados, sino que están inconformes con los mecanismos, donde hubo una Comisión de Evaluación integrada por un propio diputado, señalando que ante eso no hay un impedimento legal, porque todos esos requisitos los desaparecieron plenamente.


Señaló que no se discutió en tiempo y forma una convocatoria “y la oposición, en esta legislatura, nos hemos convertido en compilados de piedra, que dicho de otra forma, nos han impedido hablar en el propio Congreso y antecedentes existen”.

En contraparte, la diputada panista Mirna Medina dijo que se llevó a cabo un proceso totalmente transparente para la selección de candidatos.

Añadió que los ciudadanos deben de tener certeza de que se está haciendo un proceso limpio y transparente y que cada uno de los seleccionados está cumpliendo con los requisitos.

“El comité hizo su trabajo y se está haciendo un proceso limpio y transparente”, reiteró.

Por tanto, la legisladora pidió a la ciudadanía tener confianza, pues, dijo, en el Congreso están haciendo procesos que garantizan la justicia y la equidad.

Comentó que la elección judicial es un tema de interés “y, mientras la ciudadanía esté interesada en saber cómo son estos procesos, a nosotros nos obliga a hacerlo de manera transparente”.

Recalcó que en Aguascalientes se busca hacer lo mejor desde lo que manda la federación.

“Fue muy criticado el tiempo que nosotros nos dedicamos a estudiar y a revisar cómo venía la reforma judicial, pero nosotros hicimos lo mejor para Aguascalientes de una manera objetiva y muy clara para beneficiar a la gente del estado”, concluyó.


Show Full Content
Previous Enero violento para Aguascalientes, se disparan homicidios dolosos
Next Apoyo integral para emprendedores: Así funciona la Ventanilla de Gestión Empresarial en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Ofrece Instituto Municipal de la Juventud becas para estudiar carreras técnicas

07/03/2023
Close