- Desde Salvador Escalante, Michoacán, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el programa Fertilizantes para el Bienestar no solo continúa, sino que ahora es un derecho constitucional. Con esto, el Gobierno de México reafirma su compromiso con las y los pequeños productores, garantizando acceso gratuito a insumos esenciales para la producción agrícola.
En compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, Berdegué resaltó que este programa busca incrementar la producción de cultivos básicos como el maíz y el frijol, elementos fundamentales en la alimentación de millones de mexicanos.
El programa inició en Guerrero bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador y, con el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, ha sido consolidado a nivel nacional. En Michoacán, este año se entregarán más de 44 mil toneladas de fertilizantes a 74 mil 252 productores, lo que permitirá mejorar la producción en 135 mil hectáreas de cultivos esenciales.
“Este fertilizante es producido en México, por Pemex, nuestra empresa nacional. Antes, los gobiernos neoliberales preferían comprar fertilizantes en el extranjero, pero esto se acabó. Ahora es nuestra industria la que abastece al campo mexicano”, enfatizó Berdegué.
Además del fortalecimiento del programa de fertilizantes, el Gobierno de México anunció la puesta en marcha de Cosechando Soberanía, una nueva estrategia orientada a mejorar la producción agrícola y pecuaria. Este programa brindará apoyo en créditos con intereses bajos, asistencia técnica, comercialización, sanidad e investigación, garantizando el uso eficiente de los recursos.
Parte fundamental de esta iniciativa es la instalación de una planta de secado de leche en Michoacán, que permitirá fortalecer la producción lechera en la región y garantizar el abasto para los sectores más vulnerables.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la relevancia de Michoacán en el sector agropecuario y reconoció el impacto positivo de estos programas en la entidad. Por su parte, María Guadalupe Saucedo Navarro, una de las beneficiarias, recibió de manera simbólica su fertilizante y expresó su agradecimiento por este apoyo que fortalecerá la producción y la economía del campo.