- El PAN Aguascalientes expresó su apoyo a Manuel Alonso García como fiscal general del estado, destacando su experiencia y trayectoria
- Se cuestionó la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, contrastándola con el modelo implementado en Aguascalientes
Se informó sobre el proceso de renovación de la dirigencia juvenil estatal, cuya elección se realizará el 23 de marzo
En rueda de prensa realizada en el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, encabezada por su presidente Javier Luévano Núñez, la secretaria general Paloma Amézquita y el secretario de Acción Juvenil Baruc Salas, se abordaron temas relevantes sobre la vida interna del partido, la situación política del estado y la agenda nacional.
Durante la conferencia, el PAN Aguascalientes manifestó su respaldo a la reciente designación de Manuel Alonso García como fiscal general de justicia del estado. La secretaria general, Paloma Amézquita, subrayó que esta elección fue resultado de un análisis detallado de los perfiles, priorizando la trayectoria y experiencia del nuevo fiscal: “Estamos convencidos de que nuestro estado cuenta con un fiscal con la capacidad, la experiencia y el carácter necesarios para fortalecer el sistema de justicia”, afirmó.
Por su parte, Javier Luévano Núñez contrastó la situación de seguridad en Aguascalientes con la de otras regiones del país, señalando que el Gobierno Federal ha implementado una estrategia reactiva en la materia: “A diferencia de Aguascalientes, donde se trabaja de manera coordinada con las fuerzas del orden, a nivel nacional se observa un modelo de seguridad fallido, con decisiones que generan incertidumbre. Aquí reconocemos el esfuerzo de nuestra gobernadora, Tere Jiménez, quien ha dejado claro que en Aguascalientes no hay abrazos: el que la hace, la paga”, enfatizó.
Respecto a la reciente reforma constitucional discutida en el Senado para prohibir la reelección y combatir el nepotismo, se destacó la falta de respaldo incluso dentro del partido gobernante: “Es lamentable que una propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum no haya contado con el apoyo de su propio grupo parlamentario, lo que evidencia la falta de autonomía en su gestión”, expresó Luévano Núñez. Asimismo, señaló el nombramiento de Cindy González Rubalcaba como delegada del Infonavit en Aguascalientes, sobrina de la senadora Nora Ruvalcaba, quien votó para que esta reforma entre en vigor hasta 2030 en lugar de 2027, como se había propuesto originalmente.
El presidente del PAN en Aguascalientes hizo un llamado al partido en el poder a actuar con responsabilidad y fomentar el diálogo: “Cerrar la puerta al consenso y los acuerdos con quienes pensamos diferente no es positivo para México”, advirtió.
En otro tema, el secretario de Acción Juvenil, Baruc Salas, informó sobre el proceso de renovación de la dirigencia juvenil estatal para el periodo 2025-2027. Destacó que la convocatoria fue publicada el pasado 21 de febrero y que la asamblea para elegir al nuevo secretario estatal de Acción Juvenil se celebrará el 23 de marzo.
“Este proceso representa una oportunidad para que los jóvenes panistas de todo el estado participen activamente en la vida política y fortalezcan nuestra organización”, señaló Salas. Asimismo, indicó que ya se han registrado dos aspirantes, cuyos perfiles están siendo evaluados por la Comisión Organizadora Electoral del partido.