- Se reactivan las incorporaciones a programas de bienestar en Aguascalientes
- Más beneficiarios: 125,941 adultos mayores reciben su pensión y se suman 860 nuevos derechohabientes
Más de 67,000 jóvenes de secundaria recibirán la beca Rita Cetina
Tras una pausa temporal, los operativos de incorporación al Programa de Pensión para Personas con Discapacidad han sido reactivados en Aguascalientes, informó Aldo Ruiz Sánchez, Delegado de Programas para el Desarrollo en el estado. Durante su conferencia de prensa semanal, explicó que, por el momento, la convocatoria está dirigida a personas de 0 a 29 años, ya que el convenio para la universalidad del programa aún no se ha concretado con el Gobierno estatal.
Los interesados podrán acudir con la documentación requerida del 17 al 28 de febrero, en la fecha correspondiente según la inicial de su primer apellido. Además, este operativo también incluye los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión Mujeres Bienestar, dirigidos a mujeres de 63 y 64 años.
El delegado detalló que actualmente hay 14,094 beneficiarios del Programa de Discapacidad y que en los primeros días del operativo se han recibido 140 solicitudes de incorporación, aunque se espera que el número aumente conforme avance la difusión.
En cuanto al Programa Pensión Mujeres Bienestar, destacó que en el operativo anterior se registraron 9,420 beneficiarias, quienes ya recibieron su tarjeta, mientras que en los primeros días del actual operativo se han sumado 290 nuevas incorporaciones.
Respecto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Ruiz Sánchez informó que en el pasado operativo 3,100 adultos mayores se sumaron al programa, alcanzando un total de 125,941 derechohabientes en el estado, quienes reciben 6,200 pesos bimestrales. En el actual operativo, ya se han incorporado 860 nuevos beneficiarios.
El funcionario también se refirió al programa La Clínica es Nuestra-ISSSTE, destinado a la mejora de infraestructura y adquisición de material clínico para unidades médicas. Informó que se han conformado los Comités de Salud y Bienestar (COSABI) en diversas clínicas y unidades médicas del estado, los cuales serán responsables de administrar los recursos asignados.
En materia educativa, Ruiz Sánchez detalló que más de 67,000 estudiantes de secundaria en Aguascalientes recibirán la beca Rita Cetina, y hasta el momento se han entregado 6,200 tarjetas bancarias. Además, recordó que el registro en línea para la Beca Benito Juárez Educación Nivel Superior sigue abierto, a través de la plataforma www.becabenitojuarez.gob.mx.
Finalmente, destacó que continúan los depósitos para estudiantes de continuidad, correspondientes al bimestre enero-febrero de 2025, y que este miércoles se realizará el pago a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra “R”.