- Firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas hoy al Congreso de la Unión
- Disminuyó el promedio diario de 10 delitos de alto impacto entre enero de 2019 y enero de 2025
- Del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025 se detuvieron 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo
- Por el Operativo Frontera Norte se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo
- Con Sí al desarme, Sí a la paz, se han intercambiado, 540 armas; 28 mil 623 cartuchos; 428 cargadores; 47 granadas y 200 estopines, además de 2 mil 266 juguetes bélicos
La seguridad en México avanza. En los primeros cuatro meses de gobierno, los homicidios dolosos han disminuido un 12%, y enero de 2025 se convirtió en el mes con el promedio más bajo de este delito en los últimos ocho años. Así lo destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina, asegurando que estos resultados son producto de una estrategia coordinada entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía General de la República.
“El compromiso es claro: seguir reduciendo la violencia y garantizando la paz en el país”, afirmó Sheinbaum. La clave de la estrategia, explicó, radica en atender las causas, fortalecer la Guardia Nacional y potenciar la inteligencia e investigación para combatir el crimen organizado con mayor eficacia.
Según el reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, siete estados concentran el 53.1% de los homicidios en el país, siendo Guanajuato el más afectado con el 15.2% del total. Le siguen Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco; sin embargo, cuatro de estas entidades han mostrado una tendencia a la baja en homicidios: Baja California (-15.4%), Estado de México (-24.6%), Chihuahua (-18.7%) y Sinaloa (-19.2%). Además, los delitos de alto impacto han disminuido en un 39.5% desde 2018, con caídas significativas en feminicidios (-23.9%), secuestros (-78%) y robos con violencia (-44.3%).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, las fuerzas de seguridad lograron: 11,600 detenciones por delitos de alto impacto; aseguramiento de 5,692 armas de fuego; 102 toneladas de drogas incautadas, incluyendo más de 1,200 kilos y 1.2 millones de pastillas de fentanilo, y el desmantelamiento de 192 laboratorios clandestinos utilizados para la producción de metanfetaminas. Estas acciones representan una afectación económica de más de 63,000 millones de pesos a las organizaciones criminales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó el éxito del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que en solo un mes ha recolectado: 540 armas de fuego, 28,623 cartuchos y 47 granadas y 2,266 juguetes bélicos intercambiados por juguetes educativos
El canje de armas es anónimo y permite a los ciudadanos contribuir a la seguridad del país, recibiendo dinero a cambio sin riesgo de investigaciones.
Al concluir la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas al Congreso de la Unión. México avanza en la construcción de paz y seguridad, pero el compromiso sigue: combatir la delincuencia con estrategia, coordinación y justicia.