La Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, teniendo personal especializado y el software necesario, está resguardando y monitoreando permanentemente al RPP
En el 2019 se denunció un presunto hackeo al Registro Público que afectó, incluso, al quehacer notarial
A cinco años del hackeo al Registro Público de la Propiedad (RPP), se ha hecho un esfuerzo en la actual administración a fin de solventar las cosas que prevalecieron por esa afectación, sobre todo, al acervo digital, señaló el titular del RPP, Miguel Romo Reynoso, quien aseguró que se está haciendo un diagnóstico para conocer las afectaciones.
“No obstante, a mi llegada, estamos haciendo un diagnóstico para identificar si todavía contamos con algunas situaciones en las cuales habríamos de poner atención y es lo que estaremos haciendo para hacer un plan de trabajo, a fin de que, en caso de detectar situaciones donde se pueda poner en daño la certeza y seguridad jurídica al tema patrimonial, actuar”, señaló.
Dijo que durante esta administración, la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, teniendo personal especializado y el software necesario, está resguardando y monitoreando permanentemente al RPP.
‘Te puede interesar Amenaza de aranceles podría costar 1.8 millones de empleos en México‘
Explicó que ya no está en cada una de las dependencias, con infraestructura no acorde a lo que la seguridad demanda.
“Entonces, se va a hacer ese diagnóstico y se va a plantear la forma de trabajo, porque también hay que tomar en cuenta los trabajos de modernización de ambas direcciones, tanto de catastro como de registro público”, indicó.
Señaló que en estos momentos no se puede dar un dato al respecto de la recuperación del RPP, señalando que sería una irresponsabilidad.
“Para saber tengo que hacer primero este diagnóstico y en el momento que podamos tener este dato, que no es sencillo, informaremos al respecto”, dijo.
Sin embargo, recalcó que en este momento se cuenta con la certidumbre precisa, incluso, cuando entra algún trámite que pudiera generar una duda se valida con todas las instancias antes de generarle.
Agregó que ingresan aproximadamente entre 700 y 800 trámites, más las solicitudes de información, es decir, podrían entrar más de mil solicitudes o trámites, lo que indica que en el RPP hay certeza.
Es de mencionar que en el 2019 se denunció un presunto hackeo al Registro Público que afectó, incluso, al quehacer notarial, por lo que a la fecha es una demanda que la propia ciudadanía ha hecho, pues se ha resentido esta falla por parte de notarios y al momento de hacer una búsqueda en el sistema por parte del ciudadano, por lo que se espera una pronta solución.