Rechazo a la intromisión extranjera en México: CANACINTRA - LJA Aguascalientes
20/03/2025

  • La presidenta nacional de CANACINTRA, Esperanza Ortega Azar, expresó su postura ante la posible intervención de Estados Unidos en México para enfrentar el narcotráfico. Destacó que la soberanía nacional es un principio fundamental que no debe estar en discusión y enfatizó la necesidad de que sean las autoridades mexicanas quienes tomen cartas en el asunto.

Ortega Azar fue enfática en su rechazo a cualquier injerencia extranjera en asuntos de seguridad nacional. “La soberanía nacional es la soberanía nacional, y yo creo que es algo que no está sobre la mesa ni podemos permitir los mexicanos. ¿Podemos opinar bien sobre una intromisión ajena a nuestro país? Yo creo que ahí ya no caminarían las cosas”, declaró.

Sin embargo, reconoció que la seguridad en México es un tema prioritario y que se deben fortalecer los esfuerzos para combatir el crimen organizado. “Sí estamos de acuerdo en colaborar, sí queremos seguridad en nuestro país. Tenemos focos rojos en varias zonas y es una realidad que no podemos ignorar”, explicó.

La presidenta de CANACINTRA resaltó que la seguridad no es solo responsabilidad del Gobierno, sino que también requiere el apoyo de la ciudadanía y el sector privado. “La seguridad es tarea de todos. La autoridad no puede sola, pero tampoco la ciudadanía ni el sector industrial sin el apoyo del Gobierno”, subrayó.

 ‘Te puede interesar Empresarios hacen un llamado a reforzar la seguridad y fomentar la denuncia ciudadana

Asimismo, reconoció que el miedo y la falta de denuncias dificultan los esfuerzos para frenar la delincuencia. “Las denuncias anónimas son clave. Muchas veces vemos cosas, pero nos da miedo reportarlas. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial y la innovación ha permitido detener a varios cabecillas”, agregó.

Ortega Azar también criticó que Estados Unidos no reconoce los esfuerzos que ha realizado México en la lucha contra el crimen. “Estados Unidos solo menciona lo negativo, pero no reconoce que en México se está trabajando”, señaló.

Desde el sector empresarial, CANACINTRA ha promovido la colaboración entre delegaciones y empresas para enfrentar los efectos del narcotráfico en la industria. “Nos hemos dado a la tarea de hacer networking para que inviertan en tecnología, en sectores como pinturas y fertilizantes. Buscamos que nuestras delegaciones puedan colaborar entre sí, porque el impacto del crimen organizado es grande y genera temor”, mencionó.

Sobre las exigencias ciudadanas para que el gobernador de Sinaloa deje su cargo, Ortega Azar señaló que es un tema que corresponde únicamente al mandatario estatal. “Pues ese es un asunto de él, que debe saber qué hacer. No de nosotros, pero nosotros sí trabajamos y pagamos impuestos, porque eso sí nos lo cobran”, comentó.


Finalmente, reiteró que la solución a la crisis de seguridad debe venir del fortalecimiento de las instituciones nacionales y la colaboración entre todos los sectores. “México debe enfrentar sus problemas con sus propios recursos y fortalecer la seguridad desde dentro”, concluyó.


Show Full Content
Previous Empresarios hacen un llamado a reforzar la seguridad y fomentar la denuncia ciudadana
Next Fuerzas políticas se unirían para erradicar el nepotismo
Close

NEXT STORY

Close

El Macro Espacio para la Cultura y las Artes abrirá sus puertas en enero

08/09/2015
Close