Las primeras siete mil viviendas serán de interés social
Para poder desarrollar un fraccionamiento en Aguascalientes se requieren cerca de 47 permisos, desde la factibilidad del agua, áreas verdes e incluso se involucran autoridades federales
El diputado Maximiliano Ramírez Hernández aseguró que lejos de ocasionar un daño al medio ambiente, se mejoraron los procesos para construir en Aguascalientes, siendo esta industria la segunda más importante en el estado.
El legislador, además, señaló que es importante que los municipios se involucren en la construcción de vivienda social, donde recientemente el municipio de Rincón de Romos aprobó una donación importante de predios para la construcción de viviendas.
Mencionó que en este caso de Rincón de Romos, el Gobierno del Estado tiene programado hacer 7 mil viviendas a través de un esquema que se firmó en convenio con los ayuntamientos, “y a nosotros en el Congreso nos tocó validar la donación, pues buscamos que la gente pueda adquirir un patrimonio”.
El legislador comentó que el diálogo y la comunicación con los alcaldes es importante, puesto que ellos dan los predios, la iniciativa privada construye las viviendas y el Instituto de Vivienda las oferta a los ciudadanos.
“Lo que nosotros buscamos es que la gente, en lugar de que pague renta, más bien pague su patrimonio y que puedan adquirir sus viviendas”, manifestó.