- En el marco del Día Internacional de las Niñas y Mujeres en la Ciencia (11 de febrero), se llevará a cabo el Segundo Foro de Mujeres Naturalistas de México y Latinoamérica, un espacio dedicado a visibilizar el trabajo de mujeres dedicadas a la conservación y estudio de la naturaleza.
En esta edición participarán más de 30 mujeres provenientes de México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en torno a la biodiversidad y su preservación.
La bióloga Guadalupe Castorena destacó que el propósito del foro virtual es “visibilizar el trabajo de las Mujeres Naturalistas en México y Latinoamérica como fuente de inspiración para acercar a niñas y mujeres al conocimiento y conservación de la naturaleza, utilizando la plataforma iNaturalist”.
Por su parte, Janet Guardiola, maestra en Ciencias Agrícolas y organizadora del evento, explicó que la ventaja de iNaturalist es que permite a cualquier persona, sin necesidad de ser experta en biología o taxonomía, aprender sobre la biodiversidad de su entorno. “La aplicación es completamente gratuita y muy fácil de usar. Puede ser utilizada por niños, adolescentes y adultos. Por ejemplo, Elizabeth, una mujer de más de 70 años, se reúne con otras personas para hacer observaciones de aves. Eso es lo que queremos mostrar con este foro: que cualquiera puede utilizar la plataforma y acercarse a la naturaleza, comprendiendo su importancia para la conservación”.
Además, agregó que este foro reúne a mujeres de diversas regiones, cada una trabajando en la conservación de su entorno. “Queremos difundir la participación de las mujeres en la conservación ambiental, sin importar la región en la que se encuentren. No es necesario hacer grandes acciones; desde casa podemos generar un impacto ambiental positivo y conocer la biodiversidad de nuestro entorno nos ayuda a mejorar la relación con el medio ambiente”.
El Foro se llevará a cabo de 17:00 a 19:00 horas, abordando temas como: Niñas y mujeres en la ciencia, Familias Naturalistas y Mujeres del NOA (Naturalistas y observadoras de aves)
Tanto el Foro como la aplicación iNaturalist son completamente gratuitos. Para más información sobre el Programa de Actividades, visita la página somosnaturalistas.mx y sus redes sociales.