Ser veterinario hoy: vocación, retos y responsabilidades - LJA Aguascalientes
19/04/2025

  • Las redes sociales amplifican juicios sobre los veterinarios, muchas veces sin conocer el contexto médico
  • Tener una mascota impacta la vida emocional y física de sus dueños, reflejando incluso sus enfermedades
  • La veterinaria Koinu promueve la tenencia responsable y el bienestar tanto de las mascotas como de los profesionales de la salud animal

Durante más de 20 años, María Eugenia Andrade Carreón ha dedicado su vida a la medicina veterinaria. Su vocación nació en la infancia, cuando acompañaba a su padre -también veterinario- a granjas y ranchos. Aunque comenzó su carrera atendiendo ganado bovino, eventualmente se especializó en pequeños animales, principalmente perros y gatos.

Ser veterinario hoy en día implica grandes desafíos, especialmente en un mundo donde las redes sociales magnifican los errores sin contexto: “Es bien fácil decir ‘La llevé al veterinario y me la mataron’, pero no dicen que la llevaron con seis días enferma, con vómito, diarrea y casi en estado crítico”, señala Andrade Carreón. Destaca que el cuidado de las mascotas no es solo responsabilidad del médico veterinario, sino también de los propietarios, quienes deben garantizar medicina preventiva, alimentación adecuada y revisiones periódicas.

La especialista en veterinaria también resalta el impacto que los animales tienen en la vida de las personas: “Tener una mascota en casa cambia el desarrollo de un niño y también influye en los adultos. Es sorprendente cómo muchas enfermedades de los dueños se reflejan en sus animales. He visto casos de perros con problemas de riñón cuyas familias enfrentan padecimientos similares. Científicamente no te lo puedo explicar, pero en 24 años lo he visto claramente”.

‘Te puede interesar Se garantiza la educación básica, no habrá condicionantes de pago’

En cuanto a la tenencia responsable, Andrade enfatiza la importancia de evaluar el compromiso antes de adquirir una mascota: “Todavía está la idea de ‘Te regalo un perro en Navidad’, pero después ya no tienen tiempo para cuidarlo. He recibido perros de razas costosas que simplemente abandonan, porque no midieron la responsabilidad que implica”. Recalca que un perro o gato no es un objeto temporal, sino un ser vivo que requiere atención durante toda su vida.

Con esta visión de compromiso y bienestar animal, nació Clínica Veterinaria y estética Koinu, un espacio que ofrece desde medicina preventiva y estética hasta hospitalización y cirugías. El nombre, explica la doctora, surgió de la búsqueda de una palabra significativa: “Preguntamos a japoneses y nos gustó ese término, que entendimos como ‘cachorro’ en japonés”.

El bienestar mental de los veterinarios es otro aspecto crucial. Por ello, su clínica tiene horarios establecidos en lugar de servicio 24 horas: “El índice de suicidio en veterinarios es alto, porque es una profesión con mucha presión. Hay que cuidar nuestra salud mental”. Además, Clínica Veterinaria Koinu cuenta con un laboratorio propio para análisis clínicos, lo que permite diagnósticos más rápidos y precisos.

Finalmente, María Eugenia Andrade Carreón hace un llamado a la responsabilidad: “No se trata solo de alimentar a una mascota. Es dedicarle tiempo, sacarla a pasear, brindarle compañía. Un perro abandonado en la azotea también se enferma, se deprime. La tenencia responsable es clave para una vida sana, tanto para ellos como para nosotros”.



Show Full Content
Previous Construimos la paz y atendemos las causas de la desigualdad con los Programas de Bienestar: Ariadna Montiel
Next Autoridades investigan la colocación de narcomantas en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El libro Palabra de zapotecas reúne los poemas ganadores de los Premios CaSa

09/02/2017
Close