- El objetivo es que PEMEX produzca 1.8 millones de barriles diarios, así como no incrementar el precio de la gasolina en términos reales
- Se impulsará la sustentabilidad; se concluirán las coquizadoras; se invertirá en petroquímica y fertilizantes; se creará un centro de economía circular en Hidalgo
- Se firmará un acuerdo voluntario con gasolineros para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos el litro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo delineó la estrategia energética para su administración con la presentación del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), cuyo objetivo central es producir 1.8 millones de barriles diarios, limitar la exportación de crudo y garantizar que la gasolina no aumente su precio en términos reales.
“El petróleo se acaba, es un recurso no renovable. No queremos contaminar más ni seguir exportando. Lo que tenemos debe mantenerse para las actuales y futuras generaciones. Por eso, limitamos la producción a 1.8 millones de barriles diarios y la destinamos principalmente a la producción de gasolina y diésel para el consumo interno”, explicó Sheinbaum durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La estrategia mantiene la línea de soberanía energética impulsada desde el sexenio anterior, con la adquisición de la refinería Deer Park en Texas y la construcción de Dos Bocas, que se suman a las seis refinerías ya existentes en México. Con ello, se busca que el país deje de depender de la importación de combustibles y, a su vez, estabilizar su precio en el mercado interno.
Uno de los puntos más destacados del plan es el acuerdo que el gobierno está cerrando con los gasolineros para que el precio del combustible no supere los 24 pesos por litro: “Esperamos que en unas dos semanas estemos firmando este acuerdo voluntario con los gasolineros. No habrá gasolinazos, buscamos garantizar un precio estable para la gente”, afirmó la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que este plan no solo busca estabilidad de precios, sino también el rescate de PEMEX como una empresa productiva del Estado. Destacó que, antes de la reforma energética de 2013, PEMEX fue desmantelado y convertido en la petrolera más endeudada del mundo. Ahora, con este nuevo plan, se busca su saneamiento financiero y una mayor inversión en petroquímica y fertilizantes.
El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, presentó las seis funciones estratégicas de la petrolera para los próximos seis años:
- Productividad: Aprovechar los recursos con eficiencia y visión a largo plazo.
- Seguridad energética: Garantizar el abasto de combustibles a precios accesibles.
- Bienestar: Apoyar programas sociales y comunidades donde opera PEMEX.
- Sustentabilidad: Reducir emisiones y mejorar el manejo del gas natural.
- Transición energética: Implementar proyectos de energía limpia.
- Estabilidad económica: Contribuir al financiamiento del Estado.
Además, se definieron siete líneas estratégicas para la operación de PEMEX:
- Exploración focalizada: Se perforarán 269 pozos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche con una inversión de 220 mil millones de pesos para asegurar 10 años de reservas.
- Producción sustentable: Se mantendrá una producción diaria de 1.8 millones de barriles y se realizarán más de 2 mil perforaciones.
- Refinación autosuficiente: Se invertirá 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de refinerías y se potenciará Dos Bocas y Deer Park.
- Fertilizantes y petroquímica: Se destinarán 8 mil millones de pesos a la rehabilitación de plantas en Michoacán y Veracruz, y 20 mil millones para reactivar la petroquímica.
- Logística segura: Se fortalecerá la seguridad en el transporte y almacenamiento de combustibles con el apoyo del Gabinete de Seguridad.
- Energía limpia: Se implementarán prácticas de economía circular y reducción de emisiones.
- Financiamiento: Con 40 mil millones de dólares anuales de ingresos, apoyo del gobierno federal y un nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, se busca estabilidad fiscal.
Otro de los pilares del plan es la sustentabilidad. La meta es reducir la quema de gas natural, reutilizar el gas para consumo nacional e inyectarlo a los pozos para incrementar su producción. También se trabajará en la mitigación de emisiones de metano y la implementación de proyectos de energía limpia.
Sheinbaum insistió en que PEMEX debe operar bajo una lógica de cuidado del medio ambiente y que la refinación debe optimizarse para producir menos combustóleo y más gasolina y diésel. El nuevo plan de trabajo de PEMEX se alinea con la política energética que el expresidente Andrés Manuel López Obrador implementó en su sexenio. Sheinbaum dejó claro que seguirá con la misma visión: PEMEX debe garantizar el abasto nacional, reducir la dependencia de las importaciones y operar con sustentabilidad: “Venimos de la continuidad de un proyecto que definió que el petróleo de México sea para México”, afirmó la presidenta.