- El diputado Emanuelle Sánchez Nájera señaló que, de ser aprobada esta quinteta en el pleno, será valorada por el Ejecutivo
- De los doce aspirantes al cargo de Fiscal del Estado, se seleccionaron cinco perfiles: Manuel Alonso García, Marcela Guadalupe Valtierra Delgado, Claudia Guadalupe Ramírez Huerta, Irene Elizabeth Muñoz Padilla y Juan José López Gómez
- Se espera que el Ejecutivo no agote el plazo máximo para definir la terna final y que el proceso de designación avance sin contratiempos
Ya quedó definida la quinteta de aspirantes que será enviada por el Congreso del Estado al Poder Ejecutivo. Está integrada por tres mujeres y dos hombres y ya fue validada por la Comisión Permanente del Congreso. La votación final se llevará a cabo este jueves 13 de febrero en sesión extraordinaria.
El diputado Emanuelle Sánchez Nájera explicó que, una vez aprobada por el pleno, la lista pasará al Ejecutivo para su valoración. Detalló que se tomó en cuenta la opinión de los legisladores y recordó que el proceso no incluyó una convocatoria formal ni inscripciones oficiales: “No se puede decir que hubo una inscripción como tal, pero varias personas manifestaron su interés, y todos los que lo hicieron cuentan con la capacidad para asumir este encargo”, afirmó.
Comentó que, aunque parezca contradictorio, el Congreso enfrentó un “problema positivo”, ya que hubo doce aspirantes. “Había de dónde elegir y lo importante es que ya se definió la quinteta”, señaló.
‘Te puede interesar Leo Montañez anuncia convocatoria abierta para cadetes y programa de desarme‘
Sánchez Nájera reiteró que este jueves se llevará a cabo el periodo extraordinario en el que se someterá a votación la aprobación de la quinteta. Recordó que la ley establece que la lista se enviará al Ejecutivo, quien contará con un plazo de hasta dos semanas para analizar los perfiles y devolver la propuesta con una terna final.
“Una vez que el Congreso apruebe estos cinco nombres, los tiempos quedarán en manos del Ejecutivo”, apuntó. Asimismo, destacó que aún hay margen para designar al Fiscal sin retrasos y confió en que el Ejecutivo no agote el plazo máximo para remitir la terna. En caso de que esto ocurriera, habría que analizar el marco legal para garantizar la continuidad de la procuración de justicia en Aguascalientes.