Universidad de las Artes impulsa la profesionalización y ampliación de espacios - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • La Universidad de las Artes mantiene un índice de abandono escolar menor al 5%, gracias al alto compromiso de sus estudiantes
  • Se trabaja en la creación de una bolsa de trabajo para fortalecer la vinculación laboral de los egresados
  • Se gestiona la ampliación de instalaciones para aumentar la capacidad de admisión en diversas disciplinas

El rector de la Universidad de las Artes, Adrián Alfonso Ruiz Romo, habló sobre los desafíos y proyectos de la institución, destacando la importancia de la profesionalización de los artistas, la oferta educativa, el índice de abandono escolar y la necesidad de ampliar los espacios para recibir a más estudiantes.

Ruiz Romo subrayó que el índice de abandono escolar en la universidad es inferior al 5%, ya que la mayoría de los alumnos ingresan con una vocación definida y un fuerte compromiso con su formación artística.

“En disciplinas como danza contemporánea, los estudiantes enfrentan una exigencia similar a la de un deportista de alto rendimiento. Algunos se retiran temporalmente debido a la carga física, pero la mayoría regresa para continuar su preparación. En carreras como artes visuales, los alumnos llegan con un rumbo claro y lo mantienen hasta su egreso”, explicó.

 ‘Te puede interesar La Gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez se reúne con Jerry Demings, alcalde de Orange, Florida’

Uno de los mitos más comunes sobre las artes es la supuesta falta de oportunidades laborales para los artistas. No obstante, el rector aseguró que muchos egresados logran insertarse en el mercado laboral, tanto en México como en el extranjero.

“Tenemos exalumnos de danza contemporánea y clásica que han conseguido empleo en Europa, Canadá y otros estados de la República como maestros y bailarines profesionales. En artes visuales, varios han obtenido reconocimiento y exhiben su obra en espacios locales e internacionales”, destacó.

Para fortalecer la vinculación entre la universidad y el campo laboral, actualmente se trabaja en la creación de una bolsa de trabajo.

La Universidad de las Artes está adscrita al Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), lo que permite una conexión directa con la oferta cultural del estado. En este sentido, se busca capacitar a los artistas que ya colaboran con el instituto y brindarles la posibilidad de obtener un título de licenciatura en docencia de las artes.


“Hoy firmaremos un convenio con el ICA para continuar con este trabajo conjunto. Queremos capacitar a sus docentes y, al mismo tiempo, que ellos puedan ofrecer certificados respaldados por la universidad”, explicó el rector.

Además, señaló que muchos egresados emprenden sus propios proyectos al salir, ya sea a través de talleres independientes, producciones artísticas o incorporándose como docentes en la misma universidad y en casas de cultura del estado.

La Universidad de las Artes recibe estudiantes de diversas edades y trayectorias. En disciplinas como música, es común que profesionistas de otras áreas retomen sus estudios artísticos.

“Contamos con casos de médicos o profesionistas retirados que deciden formalizar su formación musical. También hay alumnos mayores de 30 años que han desarrollado una técnica por su cuenta y buscan un título que respalde sus conocimientos. A través de entrevistas y portafolios, identificamos su perfil para orientarlos dentro de su área de interés”, detalló el rector.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la universidad es la falta de espacio, lo que limita la cantidad de alumnos admitidos en ciertas carreras.

“La demanda varía según la disciplina. En artes visuales, por ejemplo, recibimos alrededor de 100 solicitudes, pero solo podemos aceptar a 50 estudiantes. En teatro y danza contemporánea, donde se requiere mayor espacio para la práctica, hay alrededor de 50 aspirantes, pero solo podemos recibir entre 15 y 20 por grupo”, indicó.

Ante esta situación, la universidad ha solicitado al gobierno estatal la ampliación de sus instalaciones, un proyecto que actualmente se encuentra en revisión.

“Estamos gestionando la expansión de un área dentro del mismo Instituto Cultural de Aguascalientes, específicamente en el edificio 30, donde se imparten los programas de música y teatro. Esto nos permitiría mejorar nuestras condiciones y recibir a más estudiantes”, concluyó Ruiz Romo.


Show Full Content
Previous Con éxito concluyeron los operativos mujeres bienestar y pensión para los adultos mayores
Next El municipio de Aguascalientes impulsa un padrón para regular alojamientos temporales y garantizar la seguridad de los huéspedes
Close

NEXT STORY

Close

Realizan rally deportivo estudiantes de bachillerato de la UAA

07/06/2017
Close