- El PAN reforzó su agenda interna y destacó la reestructuración del partido y su compromiso con la inclusión y la participación ciudadana
- Líderes panistas advirtieron sobre los efectos negativos en la economía, especialmente en Aguascalientes
Señalaron la falta de respuestas efectivas ante la crisis arancelaria y su relación con el crimen organizado
En un encuentro con medios de comunicación, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Aguascalientes, Javier Luévano; la secretaria general, Paloma Amézquita; y el secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional, Santiago Taboada, delinearon los temas clave de la agenda del partido para fortalecer su estructura interna y consolidarse como una opción viable para la ciudadanía.
Javier Luévano destacó la importancia de la visita de Santiago Taboada, señalando que su presencia refuerza el proceso de análisis y reestructuración interna del PAN tras el reciente proceso electoral: “Acción Nacional está tomando decisiones clave. Hemos aprobado reformas estatutarias trascendentales y, este domingo, en el Consejo Nacional, abordaremos temas fundamentales para el partido y para los estados, incluyendo el presupuesto y la estrategia de cara al futuro”, afirmó.
Asimismo, enfatizó el compromiso del partido con la inclusión y la participación, resaltando la instalación de la Comisión Permanente Estatal como un órgano clave para la deliberación y toma de decisiones en Aguascalientes.
En el marco del próximo Día Internacional de la Mujer, Paloma Amézquita reafirmó la postura del PAN en la lucha por la igualdad de género y la participación de las mujeres en la vida pública: “Esta fecha nos permite reflexionar sobre los avances y los retos que aún enfrentamos. Desde el partido, respaldamos el llamado de nuestra gobernadora, Tere Jiménez, a que la manifestación del 8M se lleve a cabo con respeto y con la firmeza de seguir alzando la voz por los derechos de las mujeres”, declaró.
Como parte de esta conmemoración, anunció una serie de actividades organizadas por el PAN, incluyendo la conferencia “La visibilidad de las mujeres en la política”, coordinada por la Secretaría de Promoción Política de la Mujer: “Queremos que este sea un espacio de reflexión sobre el papel de las mujeres en la política, sus retos y los avances que hemos logrado”, agregó.
En cuanto a la coyuntura internacional, los líderes panistas expresaron su preocupación por la reciente imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos y la falta de respuesta efectiva del gobierno federal.
Santiago Taboada manifestó su inquietud sobre la crisis arancelaria y sus efectos en la economía mexicana, subrayando que Aguascalientes es un estado estratégico en la industria automotriz. Advirtió que esta situación podría derivar en despidos masivos y criticó la falta de acciones concretas por parte del gobierno: “Más allá de un mitin en el Zócalo que solo busca aplausos, en estos momentos se requieren respuestas inmediatas a los desafíos que plantean los aranceles impuestos a nuestro país”, enfatizó.
“Nosotros vamos a cerrar filas en torno a las familias y al Estado mexicano, no tengan duda. Acción Nacional sí tiene experiencia en enfrentar populistas. Llevamos más de seis años lidiando con gobiernos que no entienden razones y que creen que, por haber obtenido el 70% de los votos, siempre tienen la razón. No estamos llamando a una guerra arancelaria, sino a una acción estratégica puntual”, declaró.
Respecto a las acciones a implementar, Taboada propuso abrir un diálogo con el sector empresarial local y norteamericano, así como con legisladores de Estados Unidos, para negociar soluciones. Subrayó la necesidad de que estas gestiones sean lideradas por perfiles con experiencia y capacidad, dejando de lado la lógica del “99% leal y 1% capaz” de la pasada administración.
El secretario de Acción Política también abordó el tema de los 26 presuntos narcotraficantes extraditados por el gobierno mexicano a Estados Unidos, señalando que esta acción no fue suficiente para frenar las exigencias de la administración de Joe Biden: “Estamos entre dos fuegos: un gobierno estadounidense que cruza la línea con sus demandas y otro gobierno que no puede cumplirlas porque pactó con el crimen organizado desde 2018. Ahí están las consecuencias de sus abrazos, de haber cedido territorios al crimen y de su eficacia electoral sustentada en el narcotráfico. Por eso, ahora que Estados Unidos exige resultados en un mes, el gobierno mexicano enfrenta este dilema”, concluyó.
Finalmente, los dirigentes hicieron un llamado a cerrar filas en torno a México y actuar con firmeza ante los desafíos actuales, reafirmando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento del país.