Amazon y FM: Una firma que es un golazo histórico - LJA Aguascalientes
17/03/2025

Prepárense, aficionados, porque el fútbol mexicano acaba de recibir un pase de profundidad que ni el mismísimo Cuauhtémoc Blanco hubiera imaginado. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y Amazon México acaban de sellar una alianza que promete cambiar el juego, y no hablamos solo de estadísticas en la cancha. Esta jugada maestra convierte a Amazon en patrocinador oficial de la Selección Nacional de México (varonil y femenil), la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil. ¿El resultado?, un matrimonio entre la pasión futbolera y la tecnología que podría poner a México en el mapa del fútbol mundial como nunca antes.

Un contrato que vale más que un gol en el Azteca

Imagina esto: estás en el Estadio Nemesio Diez, el balón rueda, y de repente, gracias a la inteligencia artificial (IA) de Amazon Web Services (AWS), sabes en tiempo real la velocidad del disparo de Alexis Vega o la distancia recorrida por Charlyn Corral. Eso es solo una probadita de lo que esta alianza trae a la mesa. Según posts en X y reportes de medios como Marketing4eCommerce, Amazon no sólo pone su logo en la camiseta; también inyecta innovación tecnológica para revolucionar la experiencia de los fans y el desempeño deportivo.

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, no se guardó nada al presentar esta jugada: 

“Vamos por el mejor Mundial en la historia de México”

 Refiriéndose al 2026, cuando México será coanfitrión junto a EE.UU. y Canadá. Mikel Arriola, comisionado interino, también soltó una joya: “Hoy tenemos un socio con el que vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se traducirá en un mejor producto, más internacional”. Y Pedro Huerta, country manager de Amazon México, remató: “Celebramos 10 años en el país y nos sumamos al proyecto de la FMF para contribuir al crecimiento de este deporte que apasiona a millones”. ¿Traducción? Esto no es un simple patrocinio; es una apuesta para llevar el fútbol mexicano al siguiente nivel.

¿Qué significa esto para el fútbol mexicano?

Primero, hablemos de billetes y tecnología. Amazon es la primera empresa global en patrocinar simultáneamente tres marcas de la FMF: la Selección, la Liga MX y la Liga Femenil. Esto no solo significa más recursos para mejorar infraestructura, sino también acceso a herramientas como AWS, que ya ha transformado deportes en otras latitudes.

Desde estadísticas en vivo hasta análisis de rendimiento, la IA podría ayudar a los técnicos a afinar estrategias y a los fans a vivir los partidos como si estuvieran en la banca.

Para los aficionados, la campaña “Entregamos Todo por el Fut’” es el gancho. Con figuras como Alejandro Zendejas, Charlyn Corrall y Alicia Cervantes, Amazon lanzó un video promocional que ya circula en redes, acompañado de un tema original de Edén Muñoz en Amazon Music. ¿El objetivo? Conectar con los 60 millones de fans mexicanos (según estimaciones de la FMF) y los 36 millones de descendientes mexicanos en EE.UU., un mercado que aporta un tercio de los ingresos de la federación, según SportsPro.

Y no olvidemos el timing: con el Mundial 2026 a la vista, esta alianza posiciona a México como un contendiente serio, no solo en la cancha, sino en la narrativa global. “Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas que tiene a Amazon de aliada”, agregó Arriola. En resumen: más visibilidad, más tecnología y, con suerte, menos arbitrajes polémicos (aunque eso último no lo prometieron).


Amazon y los deportes

Si piensas que Amazon es un novato en el césped, te equivocas. Este gigante ya ha metido el balón en otras canchas. En el fútbol americano, desde 2017, AWS colabora con la NFL, usando IA para crear estadísticas como el “Tackle Probability”, que mide la probabilidad de que un defensor haga una tackleada. En septiembre de 2024, ampliaron esa alianza, llevando la tecnología a otro nivel con modelos predictivos que hacen que el Madden parezca un juego de niños.

En el tenis, Amazon Prime Video transmite torneos como el US Open y Wimbledon en varios países, mientras que en el fútbol europeo, se ha metido de lleno con la Premier League, ofreciendo partidos en vivo en el Reino Unido. Además, la plataforma cubre eventos como el Tour de Francia para audiencias globales. En resumen, Amazon no solo patrocina; transforma la forma en que vemos y entendemos los deportes. Ahora, México entra a esa lista VIP.

¿Y qué pasa con la Liga MX y la Selección?

Para la Liga MX, esto podría significar más competitividad. Imagina transmisiones con datos en tiempo real, apps personalizadas para fans (como la “Mi Selección MX” que ya desarrolló Valtech para la FMF), o hasta tifos patrocinados con drones (sí, estamos soñando en grande). La Liga MX Femenil, por su parte, recibe un empujón histórico: más exposición y recursos para un sector que merece brillar tanto como el varonil.

En la Selección, el impacto podría sentirse en la preparación para el Mundial. Con AWS, el equipo de Javier Aguirre podría analizar rivales con precisión quirúrgica, algo que nos habría venido bien en Qatar 2022. Y para los fans, beneficios como descuentos en Amazon para boletos o mercancía oficial no suenan descabellados.

La alianza FMF-Amazon no es solo un contrato; es un pase al área chica del fútbol moderno. Con tecnología de punta, un Mundial en el horizonte y una afición que “entrega todo por el fut”, México está listo para meter golazos dentro y fuera de la cancha. Así que, el fútbol mexicano acaba de subir de división.

Vía El Táctico


Show Full Content
Previous Leila Pereira, presidenta del Palmeiras, amenaza con llevarse el balón a la Concacaf
Next Tifos en la Liga MX: El arte de la pasión
Close

NEXT STORY

Close

Instalan mesa de registro para la consulta ciudadana del PAN en Palacio Municipal

09/08/2014
Close