Analizan aumento de tarifas del transporte público  - LJA Aguascalientes
27/03/2025

El funcionario dijo que algunos concesionarios piden entre el 15 y 20 por ciento de incremento. Enfatizó que en el caso de las tarifas, para el tema de los taxis, se podría hacer una tarifa nocturna 

El 31 de este mes se estará terminado el plazo para la modificación de las tarifas del transporte público urbano, señaló el titular de movilidad en el estado, Ricardo Serrano Rangel, quien dijo que en días pasados recibió la propuesta por parte de los concesionarios del transporte, misma que ya se encuentra en revisión. 

“Es un tema de actualización de la tarifa, en su caso, y pues, ellos hacen su propuesta y nosotros estamos atentos a lo que nos pidieron y revisaremos lo que no es y lo que sí es posible”, comentó. 

El funcionario dijo que algunos concesionarios piden entre el 15 y 20 por ciento de incremento y algunos piden un poco más de acuerdo a su modelo de negocio, pero, dijo, esto está fuera del alcance de los usuarios “ahí nos hicieron una presentación importante y estamos revisando que elementos que vamos a tomar en cuenta para la tarifa y en su momento daremos a conocer si hay o no actualización”, indicó. 

Sin embargo, aseguró que hasta este momento no se ha llegado al acuerdo de aumentar, señalando que en caso de que así se diera será lo menos oneroso para la gente. 

“En la tarifa técnica, que es lo que te cuesta y no lo que se da al usuario, se está subsidiando más o menos como siete pesos, donde la gobernadora da este apoya a través de un subsidio al año, más casi 50 millones de pesos en apoyos preferenciales a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes y pues, ahí vamos avanzando, pero, la idea de la gobernadora es que, por ejemplo, a las personas con discapacidad no les cueste nada”, dijo. 

Explicó que esto se hace a fin de fomentar el uso del transporte público por parte de ellos y se está analizando esta propuesta al momento de hacer una actualización de tarifa. 

Serrano Rangel manifestó que lo que se está analizando son los costos de producción, de operación y el estado de ciertos indicadores como el índice nacional de precios al consumidor y la inflación, además de otros elementos, así como la inquietud de una utilidad razonable para los concesionarios. 

Enfatizó que en el caso de las tarifas, para el tema de los taxis, se podría hacer una tarifa nocturna “nosotros estamos convencidos de ello y pues, estamos analizando también este elemento importante”, dijo. 

El titular de CMOV detalló que también se está trabajando el tema de los camiones articulados, mismos que comenzarán a operar durante la Feria de San Marcos así como el monto de los taxis, donde habrá siete puntos de taxi seguro. 


“Habrá una tarifa especial para la feria, pero habrá que pensar también en una tarifa nocturna para los taxis a lo largo del año y fomentar el servicio en las noches”, indicó. 

Finalmente, mencionó que en el tema de las orugas estas tendrán un costo de $15.00, reiterando que hasta el momento no se ha definido el costo del transporte urbano para el resto de los camiones. 


Show Full Content
Previous Acuerdo sobre el precio de la gasolina: un intento por contener la inflación 
Next Política de prevención podría significar riesgos electorales: Edgar Guerra 
Close

NEXT STORY

Close

Acude presidenta del DIF estatal a Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF

19/03/2014
Close