- El director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Iván Sánchez Nájera, anunció que el Corredor Cultural Carranza será una de las principales apuestas del instituto durante la próxima Feria Nacional de San Marcos.
“Estamos enfocados en hacer crecer las actividades, ampliar los foros y extender los horarios, para que este espacio ofrezca una experiencia cultural más enriquecedora”, comentó Sánchez Nájera. Además, destacó que se está trabajando en estrategias para que el corredor beneficie a los comercios locales y fomente la interacción con los visitantes.
Uno de los elementos clave del Corredor Cultural será el Pabellón Artesanal, un espacio destinado exclusivamente a artesanos que elaboran sus propios productos. “Este no es un espacio para la reventa, sino para quienes crean sus productos de manera artesanal”, aclaró el director del IMAC.
Si bien la convocatoria aún no ha sido abierta, se espera que sea publicada junto con la presentación del cartel de la feria, prevista para la segunda quincena de marzo. Sánchez Nájera adelantó que se dará prioridad a los artesanos locales y, en particular, a aquellos que han participado en los programas del IMAC a lo largo del año.
‘Te puede interesar IMAC impulsa la educación artística en Aguascalientes con talleres gratuitos‘
“Históricamente, participan alrededor de 50 artesanos en este pabellón, distribuidos en dos áreas: una para artesanos locales y otra más pequeña para creadores que radican en el estado y que cuentan con un punto de venta reconocido”, explicó.
Si bien el principal objetivo del IMAC durante la feria será la consolidación del Corredor Cultural Carranza, también se contempla llevar actividades culturales a diferentes zonas del municipio. “Aún estamos definiendo la programación, pero sí habrá actividades en algunas colonias y comunidades durante el periodo ferial”, mencionó Sánchez Nájera.
El director del IMAC aclaró que cualquier artista que desee presentarse en el corredor o en otros espacios culturales necesita una autorización del instituto. Aunque los foros oficiales ya están casi cerrados, Sánchez Nájera aseguró que el instituto está abierto a recibir propuestas y encontrar espacios adecuados para quienes deseen participar.
“No solo el IMAC dará vida al corredor cultural, sino que también impulsamos actividades en otros foros dentro y fuera del perímetro ferial”, destacó. Asimismo, se dará espacio a artistas callejeros y ambulantes, quienes deberán seguir ciertos lineamientos para integrarse a la programación.
Sánchez Nájera enfatizó que todas las actividades organizadas directamente por el IMAC serán completamente gratuitas para el público. Sin embargo, aquellos que participen en actividades comerciales deberán tramitar permisos específicos con el municipio o el Patronato de la Feria, según el tipo de venta que deseen realizar.