Checo Pérez y Cadillac: Un regreso a la F1 - LJA Aguascalientes
17/03/2025

Sergio “Checo” Pérez, el piloto mexicano que ha hecho vibrar a millones desde Guadalajara hasta el paddock de la Fórmula 1, podría estar preparando un regreso épico en 2026 con Cadillac, el nuevo chico cool de la parrilla. Sí, leyeron bien: Cadillac, la marca gringa de autos de lujo, acaba de recibir luz verde para sumarse como el equipo número 11 de la F1 a partir de ese año, y el nombre de Checo está sonando más fuerte que un motor en plena recta. Pero, ¿es esto posible?.

Cadillac se sube al circo de la F1

Primero lo primero: Cadillac no está jugando al “tal vez entro”. La Fórmula 1 confirmó que General Motors, de la mano de TWG Motorsports, meterá a Cadillac en la parrilla de 2026 con motores Ferrari como arranque, mientras desarrollan su propia bestia mecánica. Más de 200 ingenieros ya están sudando la gota gorda en aerodinámica y chasis, según Hypebeast. Esto no es un equipo improvisado; es una apuesta seria de una marca con billete y ganas de competir. Y claro, necesitan pilotos que no solo sepan manejar, sino que hagan ruido, literal y figurado, desde el inicio.

Checo: El rey del mercado norteamericano

Ahora, hablemos del tapatío que tiene a México en vilo. Checo Pérez salió de Red Bull el 18 de diciembre de 2024 tras una temporada para el olvido, reemplazado por Liam Lawson, pero su legado no se borra con un mal año. Con más de 250 carreras en F1, 6 victorias y una fanaticada que llena tribunas desde Austin hasta la CDMX, Pérez es un diamante en bruto buscando dónde brillar de nuevo. Y Cadillac lo sabe. Graeme Lowdon, director del equipo, dijo a The Athletic“Queremos pilotos experimentados y talentosos que no estén en la parrilla actual”. ¿A quiénes miran? A Checo, Valtteri Bottas y hasta Mick Schumacher, pero el mexicano lleva la delantera por razones que van más allá de las curvas.

¿Por qué Checo sería un fichaje estelar? Fácil: experiencia, mercado y hambre de revancha. Este hombre ha corrido con Force India, Racing Point y Red Bull, sacando podios de autos que no siempre eran los más rápidos. Es un maestro del desarrollo, como lo demostró en 2020 con ese triunfo épico en Sakhir. Para Cadillac, que arranca de cero, tener a alguien que sepa cómo afinar un coche y sacarle jugo es oro puro. Y no hablemos del impacto comercial: Pérez arrastra a millones de fans en México y EE.UU., un mercado que Cadillac, como marca americana, quiere conquistar.

Otros pilotos en el radar

Pero no todo es miel sobre hojuelas para Checo. Cadillac tiene una lista de candidatos que parece sacada de un draft de la NFL. Lowdon también quiere un piloto estadounidense, ahí entra Colton Herta, estrella de IndyCar que suena fuerte, porque, obvio, nada grita “América” como un yankee al volante de un Cadillac. Otros nombres en la mesa: Valtteri Bottas, el finlandés que busca redención tras salir de Sauber; Daniel Ricciardo, el australiano carismático que aún tiene gasolina en el tanque; y hasta Franco Colapinto, el joven argentino que sorprendió en 2024. Según Formula1.com, la combinación ideal sería experiencia + juventud, y Checo encaja perfecto en el primer slot.

¿Por qué Checo y Cadillac son un match perfecto?

Vamos a los detalles jugosos. Primero, Pérez no se fue de Red Bull por lento; se fue porque el RB20 del 2024 no era su coche, y porque Max Verstappen es un extraterrestre. En Force India y Racing Point, Checo demostró que puede exprimir autos medianos hasta meterlos en el podio, algo que Cadillac necesita como agua en el desierto para no ser el hazmerreír en 2026. Segundo, su papá, Antonio Pérez, soltó una bomba el 8 de marzo a ESPN: “Si Checo regresa a F1, es para ser campeón mundial”. Y qué mejor que liderar un proyecto nuevo con hambre de gloria.

Tercero, el factor humano: Checo tiene un punto que probar. Tras 14 años en F1, no quiere que su última imagen sea un adiós gris en Red Bull. Cadillac le ofrece un lienzo en blanco para pintar una revancha digna de película. Y para los fans mexicanos, verlo de vuelta sería algo histórico.

¿Es posible este matrimonio? Sí, y mucho. Cadillac necesita a alguien como Checo para no arrancar en pañales, y Pérez necesita un equipo que lo deje brillar sin la sombra de un Verstappen. No será fácil, Herta y Bottas no se van a quedar cruzados de brazos, pero si algo ha demostrado Checo es que sabe remontar desde el fondo de la parrilla.

Vía El Táctico



Show Full Content
Previous Tere Ixchel: La sirena que sigue nadando contra la CONADE
Next Un vestidor destrozado que destapa las desigualdades en la Liga MX Femenil
Close

NEXT STORY

Close

Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 1.32%

29/01/2020
Close