Colapsa atención a menores en salud mental, está por arriba del 100 por ciento - LJA Aguascalientes
25/04/2025

Déficit de paidopsiquiatras retrasa atención a menores en Aguascalientes

La falta de paidopsiquiatras en Aguascalientes provoca tiempos de espera de hasta dos meses para la atención de menores con problemas de salud mental

La alta demanda de consultas en psiquiatría infantil aumentó desde la pandemia, debido al aislamiento y el uso excesivo de dispositivos electrónicos

A pesar del déficit de especialistas, el Hospital de Psiquiatría cuenta con los medicamentos necesarios para atender a sus pacientes.

La atención en salud mental para menores en Aguascalientes enfrenta un colapso debido a la falta de personal médico, ya que el estado no cuenta con suficientes paidopsiquiatras, reveló Jesús Alberto Terrones Lagunes, secretario general del sindicato del Hospital de Psiquiatría.

Señaló que uno de los principales retos del sector salud es la carencia de médicos psiquiatras, una necesidad que han manifestado reiteradamente: “Hay médicos psiquiatras, pero no los suficientes para atender al cien por ciento de la población en esta área. También hacen falta camilleros y personal de enfermería”, subrayó.

‘Te puede interesar “Escuela Cibersegura”: Protección digital para estudiantes en Aguascalientes

Aunque hasta el momento la situación no ha generado complicaciones graves, advirtió que es indispensable contar con más especialistas, especialmente en psiquiatría. Actualmente, se estima que el hospital requiere al menos dos psiquiatras adicionales.

Sin embargo, donde la falta de personal sí está impactando directamente es en la atención a menores, ya que el estado cuenta con solo uno o dos paidopsiquiatras, cuando se necesitarían al menos tres o cuatro más para cubrir la alta demanda: “Para garantizar una atención eficiente, es necesario contar con más especialistas. Actualmente, las consultas pueden tardar hasta dos meses en programarse para que un menor sea atendido por un paidopsiquiatra”, explicó.

Detalló que la contratación de este tipo de especialistas en Aguascalientes es complicada, ya que muchos prefieren ejercer en la consulta privada: “Creo que les resulta más rentable su consultorio que trabajar en el hospital”, señaló.


Terrones Lagunes recalcó que la demanda de atención en psiquiatría infantil se incrementó a partir de la pandemia: “Año tras año, la necesidad ha ido en aumento. Actualmente, los jóvenes pasan más tiempo en redes sociales que realizando otras actividades”, comentó.

Añadió que el aislamiento y la falta de interacción social han generado un aumento en los casos de ansiedad en niños y adolescentes: “Esto se refleja en el incremento de consultas en paidopsiquiatría, que ya superan el cien por ciento de la capacidad hospitalaria. La primera cita puede tardar hasta dos meses en programarse”, puntualizó.

Explicó que en la consulta inicial, el especialista puede tardar hasta dos horas en realizar un diagnóstico, lo que contribuye a que los tiempos de espera sean prolongados.

Por otro lado, afirmó que, hasta el momento, el hospital no enfrenta un desabasto de medicamentos: “Sí hay medicamentos disponibles para los pacientes, tanto en el área de urgencias como en la de larga estancia”, aseguró.

Detalló que el hospital maneja dos tipos de medicamentos: los comunes, para tratar enfermedades generales como la gripe, y los controlados, los cuales han estado disponibles sin inconvenientes hasta ahora.


Show Full Content
Previous “Escuela Cibersegura”: Protección digital para estudiantes en Aguascalientes
Next Sugerencia de cortes, atención al cliente y constancia: la historia de un maestro tablajero
Close

NEXT STORY

Close

El papel de la educación en tiempos de la posverdad 

04/12/2020
Close