- En el marco del 8M, Gobierno anuncia Feria Nacional de Empleo para mujeres
- “La mujer se debe sentir presidenta en su casa, la mujer se debe sentir presidenta en el salón de clase, la mujer se debe sentir presidenta en la calle”, destacó
La Feria Nacional de Empleo para Mujeres se realizará durante todo el mes de marzo con 68 eventos a nivel nacional y participarán 2 mil empresas
La inscripción para Jóvenes Construyendo el Futuro se apertura el 1 de abril: STPS
Se recuperaron 13 cuerpos de mineros de la Pasta de Conchos y, a partir de mayo, se otorgará un complemento a las pensiones de los familiares de 8 mil 363 pesos
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso de su gobierno con la transformación del país y la defensa de los derechos de las mujeres. Durante su conferencia matutina, señaló que su llegada a la Presidencia es resultado de un movimiento colectivo y no solo de un esfuerzo personal.
“Reivindicamos la transformación del país y en esa transformación llegamos las mujeres al poder. No se hubiera dado de otra manera, porque la revolución de las conciencias también llevó a la defensa de nuestros derechos y nuestra participación en la vida pública”, expresó Sheinbaum.
Añadió que su administración busca garantizar que cada mujer se sienta reconocida en cualquier ámbito de su vida. “La mujer se debe sentir presidenta en su casa, en el salón de clase, en la calle. No más, pero tampoco menos. Iguales”, enfatizó.
Como parte de esta visión de igualdad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la realización de la Feria Nacional de Empleo para Mujeres durante todo marzo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que en esta edición se llevarán a cabo 68 eventos a nivel nacional, con la participación de más de 2 mil empresas que ofrecerán más de 30 mil vacantes dirigidas a mujeres de todas las edades.
“Además de generar más oportunidades laborales para las mujeres jóvenes, buscamos sensibilizar a los empleadores para incluir a trabajadoras de entre 40 y 59 años, muchas de las cuales dedicaron años al cuidado de sus familias y ahora buscan reincorporarse al mundo laboral”, explicó.
Se espera la asistencia de más de 31 mil mujeres en búsqueda de empleo, quienes podrán acceder a 340 talleres especializados para su inserción en el mercado laboral. Asimismo, se impartirán más de 50 talleres dirigidos a empleadores para fomentar la contratación con perspectiva de género.
Desde el inicio de la Cuarta Transformación, el Servicio Nacional de Empleo ha colocado a más de 2.3 millones de personas en el mercado laboral, de las cuales 271 mil 258 han sido a través de las Ferias del Empleo.
Como parte de las estrategias para fortalecer el empleo en el país, la STPS anunció que el 1 de abril se abrirán las inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dirigido a personas de entre 18 y 29 años.
Para 2025, este programa ofrecerá un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una inversión social de 24 mil 205 millones de pesos.
Desde su implementación en 2019, más de 3 millones de jóvenes han participado en el programa, con un 60% de mujeres y un 40% de hombres. Según datos oficiales, 7 de cada 10 beneficiarios logran integrarse al mercado laboral.
Otro de los anuncios clave en la conferencia matutina fue el Programa Piloto Obligatorio para trabajadores de plataformas digitales, que iniciará el 27 de junio de 2025.
Esta iniciativa permitirá que repartidores y conductores de aplicaciones como Uber, Didi y Rappi tengan acceso a seguridad social, atención médica, protección por accidentes, retiro, guarderías y derechos laborales como la transparencia en decisiones algorítmicas y la libertad de organizar sus horarios.
Con esta medida se beneficiará a 658 mil trabajadores, de los cuales 272 mil tienen ingresos superiores al salario mínimo.
Finalmente, el gobierno federal informó sobre los avances en el Plan de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, tragedia minera ocurrida en 2006.
Hasta el 3 de marzo de este año, se han recuperado 13 cuerpos de mineros, de los cuales 5 ya fueron entregados a sus familias y 5 más se encuentran en proceso de notificación.
Como medida complementaria, la presidenta Sheinbaum instruyó otorgar un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad que fueron asignadas en 2006, garantizando que alcancen un equivalente al salario mínimo general de la Ciudad de México, fijado en 8 mil 363 pesos.