- Inician actividades del Día Internacional de la Mujer en la UAA con un llamado a la igualdad y el empoderamiento
- La rectora Sandra Yesenia Pinzón destacó la educación como herramienta fundamental para consolidar avances sociales
Conferencia magistral abordó estrategias para construir vidas libres de violencia
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) inició su programa de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer con el evento “Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento”, espacio dedicado a la reflexión sobre la igualdad de género, el rol de la mujer en distintos ámbitos y la educación como herramienta transformadora.
Durante su intervención, la rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro recordó que, desde la obtención del derecho al voto en 1955, las mujeres han avanzado en la toma de decisiones; sin embargo, subrayó la necesidad de mantener la vigilancia para evitar retrocesos en los derechos adquiridos. Destacó que la educación es clave para la equidad sustantiva y el desarrollo de una sociedad basada en la empatía y la justicia.
Por su parte, la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, resaltó que, si bien se han logrado avances en educación, investigación y liderazgo, persiste la desigualdad. Llamó a seguir transformando las normas para lograr una sociedad más equitativa y a reconocer el camino trazado por quienes han luchado por la equidad.
El evento continuó con la conferencia magistral “Herramientas para construir vidas libres de violencia”, impartida por la Lic. Brenda Velázquez Montiel de la organización feminista Balance A.C.. Dirigida a estudiantes de Trabajo Social, la ponente enfatizó la importancia de la comunicación sana, el respeto y la empatía como herramientas para erradicar la violencia.